Los que recordamos este famoso anuncio del desodorante Fa, famoso, sobre todo, porque los limones debían referirse al primer topless que aparecía en la televisión española, pueden beneficiarse bastante de la acidez de los limones (de los verdaderos, no de los de Fa...).
Me explico. Aunque la mayoría del "colectivo" mencionado esté tomando Omeoprazol, paradójicamente la acidez, úlceras y reflujo estomacal no están provocados por el exceso, sino por la carencia de ácido clorhídrico.
Como puedes ver en
este gráfico la producción de ácido clorhídrico cae en picado la edad. Siendo un 75% menor durante la década de los 40. Por eso los niños pueden digerir sin problemas un happy meal del Mc Donalds que a los padres les llevaría incluso días digerir. Sin embargo, irracionalmente los médicos se empeñan en disminuir aún más los ya bajos niveles de ácido clorhídrico de adultos y ancianos. Sin duda, como el resto de medicamentos elimina los síntomas (y sólo temporalmente, como ha experimentado la mayoría que lleva tiempo tomándolos), pero no ataca la raíz del problema. Y en el caso de este tipo de medicamentos no sólo no ataca la raíz del problema, sino que causa otros muchos dadas las numerosas funciones del ácido clorhídrico: eliminar parásitos, bacterias y patógenos ingeridos con la comida que no pueden sobrevivir en medio ácido y descomponer los alimentos en los componentes que necesita el organismo como aminoácidos, vitaminas y minerales. Más información sobre el importante papel del ácido clorhídrico y por qué es posible tener acidez y reflujo con niveles bajos de ácido clorhídrico
AQUÍ.
Y si hablas inglés este libro es un "must-read":
Why Stomach acid is good for you.
Mucha gente se queja de que no nota mejoría tomando suplementos. La razón es que no están siendo digeridos de forma adecuada por falta de ácido clorhídrico. Yo recomiendo tomar los suplementos con agua de limón (puedes usar
stevia para endulzar si te resulta demasiado ácido) sobre todo en suplementos que se toman ayunas como los aminoácidos. Durante las comidas también puedes beber zumo de limón para facilitar la digestión si no suplementas con betaína. No incluyas la cáscara en el zumo si no son limones de
producción ecológica, ya que es donde se concentran más pesticidas. Mucha gente recurre al zumo de limón durante la gripe por su contenido en vitamina C. En realidad, el contenido en vitamina C de los limones es muy pequeño (40mg por 100gr) en comparación con la del
escaramujo (2000mg por 100gr), la fuente de vitamina C orgánica recomendada por la dra. Clark y que forma parte de su pack de
apoyo al sistema inmune.
Prefiero el limón al vinagre de manzana (algunos terapeutas recomiendan tomar los suplementos y comida con agua en la que se ha disuelto vinagre de manzana para ayudar a la digestión) porque, al contrario que el limón, tiene un alto índice glucémico, con lo que contribuye a la resistencia a la insulina. Por otra parte, la dra. Clark no lo recomendaba por contener
aflatoxinas.
Una de las carencias más graves que pueden ocurrir con niveles bajos de ácido clorhídrico es la carencia de
vitamina B12 por la dificultad intrínseca de digerir dicha vitamina de gran tamaño molecular. Y no te fíes de los rangos que dan los laboratorios. De hecho, los niveles mínimos de B12 en sangre rondan los 500 pg/ml y los niveles óptimos los 900 pg/ml. Igual que con la vitamina D, es importante que si suplementas con B12 dejes de tomarla un par de semanas antes de la extracción de sangre o tendrás niveles 'falsamente' altos. Lógicamente lo mismo para el resto de suplementos o medicamentos: vitaminas, minerales, hierro, hormonas tiroides...
Más información sobre la deficiencia de vitamina B12 provocada por antiácidos e inhibidores de la bomba de protones como el Omeoprazol
AQUÍ