Si tienes problemas para ver este email pulsa aquí

Terapeuta Terapia Clark
Boletín 15 julio 2015  
     
 
No se vayan todavía, aún hay más...
Super Ratón Como decía Super Ratón: "no se vayan todavía, aún hay más". Y es que vuelvo a la carga también esta semana con el increíble Óxido nítrico (ver artículo de la semana pasada). Aunque creía que no era posible encontrar más beneficios del óxido nítrico me ha sorprendido descubrir el papel del óxido nítrico en la regulación del azúcar, algo de lo que no había oído hablar antes, a pesar de que los primeros estudios se remontan al año 2000. Pues bien, la insulina estimula la síntesis y la liberación de óxido nítrico en las células. De hecho, es el óxido nítrico, "chico para todo", el que lleva el azúcar desde la sangre hasta dentro de las células, manteniendo bajos los niveles de azúcar. Como es sabido el principal problema en la diabetes es la resistencia a la insulina, es decir, que las células se vuelven insensibles a la insulina por mucha que se produzca, por lo que el azúcar permanece en la sangre en lugar de entrar en las células, lo que eleva peligrosamente los niveles de azúcar. Luego elevar los niveles de óxido nítrico por otros medios, como por ejemplo con suplementos o alimentos ricos en arginina, podría resultar beneficioso para los diabéticos.
Es bien conocido que el óxido nítrico estimula la circulación, por lo que resulta deseable para evitar y tratar las dolencias asociadas con la diabetes como pie diabético y úlceras diabéticas, pero al estar involucrado también en el funcionamiento de la insulina actuaría sobre el origen mismo de la diabetes.

Fuente:
Nitric oxide: the "second messenger" of insulin.

Más información sobre el Óxido Nítrico AQUÍ
 
 
15% descuento 15% DESCUENTO Filtro de Agua fregadero.
Utiliza el Código de Descuento E4622W al finalizar tu compra en la web. Al pulsar el botón 'Aplicar' aparece el importe en euros del descuento realizado, que se descontará del importe total.
Descuento válido hasta el día 21 de julio de 2015.
Promoción no acumulable a otros descuentos.


 
    ¿Sabías que...?
¿Crees que porque te alimentas con productos Bio y evitas los alimentos procesados te libras de las llamadas 'frankenfood' (transgénicos)? Pájaros, abejas y viento esparcen las semillas modificadas genéticamente y el polen en muchos kilómetros a la redonda. Estas semillas contaminan incluso campos de cultivo ecológicos. Es algo inevitable porque por muy inteligentes que nos creamos, todavía no somos capaces de controlar la naturaleza.
Recientemente se ha detectado maíz genéticamente modificado mezclado con variedades nativas de maíz en un pueblo remoto situado en las montañas de México. ¡La granja más cercana en la que se cultivaban transgénicos se encontraba a 100 kilómetros de distancia!

Las compañías que comercializan transgénicos alteran el DNA de las plantas para hacerlas resistentes a sus pesticidas, por ejemplo, el famoso pesticida Round-up de Monsanto, con lo que se pueden fumigarlas con mucha más cantidad de pesticidas, cantidades tan tóxicas que destruirían cosechas normales. Lo que en los bares se llamaría Happy Hour (doble ración de pesticidas por el precio de una), evidentemente sólo resulta happy para los bolsillos de los productores que venden más pesticidas por hectárea.

No hay estudios que prueben que los alimentos transgénicos son iguales a los naturales 1, aunque nos lo quieran hacer creer. Si no, ¿por qué se está librando una batalla feroz en USA para que se etiqueten los transgénicos? porque los fabricantes saben muy bien que los consumidores no quieren frankenfood, y hasta ahora se lo están endosando sin que se enteren. Por supuesto, en España seguimos en babia. Pregunta a cualquier persona si está comiendo alimentos modificados genéticamente y te dirá que no. Y seguro que desconoce que casi la mitad de los experimentos europeos con cosechas transgénicos se han realizado en España. Sin embargo, cualquier alimento procesado no bio (y eso sin tener en cuenta que pueden haber sido contaminados he explicado arriba) casi con seguridad contiene transgénicos, así como la carne no bio y el pescado de piscifactoría, alimentados con piensos de maíz y soja transgénica.

Igual que no se puede considerar a Frankestein humano, aunque ensamblado con trozos de diferentes cadáveres humanos, tampoco se pueden considerar alimentos las plantas transgénicas, "diseñadas" con trozos de dna de bacterias, virus, animales e incluso humanos, como el arroz italiano con el que se experimentó en España.

Pero incluso si eres colega de Frankestein y te lo llevas de copas en la happy hour, estudios realizados muestran que los productos transgénicos tienen menos nutrientes que los naturales. Por ejemplo, este estudio 1 que comparaba los nutrientes del maíz transgénico de Monsanto con los del maíz natural encontró que el maíz creado por la madre naturaleza tiene 7 veces más manganeso que el maíz transgénico, 16 veces más potasio y 56 veces más magnesio. Y lo más alucinante: 437 veces más calcio. Eso sí, en una cosa gana el franken maíz: tiene más veneno. El maíz transgénico contenía 200 veces la cantidad de formaldehído (sí, lo que se usa para embalsamar cadáveres) que el maíz natural.

En un estudio europeo 3 un 70% de las ratas que bebieron agua con Roundup, el pesticida de Monsanto, murieron mucho antes que el resto de los animales, además de desarrollar tumores 2 a 3 veces más largos.

Fuentes:
1. Harlander S. Safety Assessments and Public Concern for Genetically Modified Food Products 2002. Toxicologic Pathology, Vol. 30, No. 1, 132-134
2. Corn Comparison Report by Dell Seed company 2012
3. Séralini G, at. al. "Republished Study: Long term toxicity of a Roundup herbicide and a Roundup-tolerant genetically modified maize." Environmental Sciences Europe 2014, 26:14 doi:10.1186/s12302-014-0014-5.

Más información sobre las transgénicos AQUÍ
 
   
Las estatinas para bajar el colesterol inhiben la vitamina K2
estatinas y vitamina K2
Al contrario de lo que ocurre con el óxido nítrico, que cada vez se le encuentran más beneficios, a las estatinas, la medicación más usada para bajar el colesterol, cada vez se le están encontrando más efectos nocivos. El último "descubrimiento" es que inhibe la producción de la vitamina K2. La vitamina K2, aunque una gran desconocida (sólo se suele hablar de la K1 que es anticoagulante), quizás por su escasez en la dieta occidental, es vital para la salud cardiovascular. Pues sí, resulta que no las estatinas, que se recetan como si fueran inocuos caramelos, no sólo agotan las reservas de coenzima Q10 del cuerpo sino también las de la vitamina K2, ambas imprescindibles para la salud cardiovascular. De lo que se deduce que las estatinas puede (o no como le pasa a mucha gente) que te bajen el colesterol, pero aumentan el riesgo de enfermedades cardiacas, justamente lo que se quiere evitar con la toma de este medicamento. Como diría mi abuela ¡Toma del frasco Carrasco!.
Desafortunadamente el articulo del dr. Mercola que expone este nueva preocupación con las estatinas no ha sido traducido al español, pero he añadido un enlace en mi web a otro artículo suyo en el que se toca también este tema.

Por supuesto, yo no recomiendo la medicación para bajar el colesterol, pero si optas por no seguir mi consejo como mínimo suplementa con vitamina K2 y Ubiquinol (la forma reducida de Coenzima Q10) para evitar deficiencias que podrían resultar fatales. La vitamina K2 es muy difícil de conseguir en nuestra dieta, y a menos que tengas genes asiáticos es difícil acostumbrarse al natto, que en comparación convierte el aceite de ricino en manjar. Y en cuanto a la coenzima Q10 tampoco es posible obtener la cantidad suficiente a través de la dieta.

La deficiencia de vitamina K2 no sólo aumenta el riesgo de enfermedades cardiacas, sino también de osteoporosis, cáncer y piedras en el riñon

Más información sobre la vitamina K2 AQUÍ

 
 
El remedio para el resfriado es un poderoso Antiaging
vitamina C antiaging
Algunos lectores me han recriminado, no sin razón, por no cumplir mi promesa de principios de año de escribir un artículo sobre antiaging (anti envejecimiento) en cada boletín.

Refrescaremos la memoria recordando que la reciente medicina antiaging se basa sobre todo en el descubrimiento de los Telómeros, que son las minúsculas terminaciones de las hebras del ADN, que funcionan como un reloj biológico, puesto que cada vez que las células se dividen los telómeros se acortan. Básicamente cuando los telómeros desaparecen completamente la división celular se para, y llegar a fin de mes deja de ser la preocupación principal (no hay mal que por bien no venga...).
Desentrañar el funcionamiento de los telómeros ha permitido entender el mecanismo del envejecimiento y cómo combatirlo, principalmente mediante sustancias que activan la telomerasa, la enzima encargada de mantener la longitud de los telómeros. Ni que decir tiene que con la edad la producción de esta enzima dismimuye, ya que no tenemos tanta suerte como las langostas

Esta vez no voy a hablar de novedosos suplementos antiaging como el pycnogenol o el PQQ sino del suplemento más vendido en todo el mundo, y el más usado contra gripe y resfriados invernales. Sí, se trata de nuestra vieja amiga la vitamina C.
En un estudio japonés los investigadores encontraron que la vitamina C dentro de las células ¡disminuía la pérdida de los telómeros hasta en un 62%! 1, lo que no es moco de pavo.
La dra. Clark prefería el Escaramujo, una de las fuentes naturales (orgánicas) con mayor contenido en vitamina C, al ácido ascórbico, la vitamina C sintética que encontramos en la mayoría de los suplementos de vitamina C del mercado.

Fuentes:
1. Furumoto, K. et al. 1998 "Age-dependent telomere shortening is slowed down by enrichment of intracellular vitamin C via suppression of oxidative stress,"Life Sciences. 63 (11): 935-948.

Más información sobre la vitamina C AQUÍ

 
 

cúrcuma Curcumin Advanced Dr Mercola
 
 
Últimos Tweets


La guerra contra el cáncer de la medicina tradicional deja tanta destrucción como una guerra real. Tras los tratamientos de cáncer tu cuerpo se asemeja a un desolador campo de batalla tras el combate, donde tanto buenos como malos han sido aniquilados.

Para vencer al cáncer el cuerpo necesita el combustible adecuado. Cualquier médico que te diga que la dieta no importa está mintiendo.
 
El cáncer se alimenta de azúcar. Los médicos lo saben porque te inyectan glucosa radioactiva en un pet scan. A las células cancerígenas les encanta, por eso son las únicas que se 'iluminan' en la prueba mostrando la localización del tumor.

Las siliconas que contiene el champú convencional recubren el cabello de una capa de plástico difícil de eliminar.

Boswellia, Ashwaganda y Cúrcuma, el mejor trío para tus articulaciones.

Boswellia, Ashwaganda y Cúrcuma: más efectivos que los suplementos de glucosamina y la condroitina para la artritis.

¿Está la medicina basada en ciencia o en beneficios?

¿Piensas que te va a resultar inocuo comer el maíz transgénico de Monsanto que contiene la toxina Bt que hace estallar el estómago de ciertos insectos?

Ya no hace falta q compres herbicidas para tu huerto o jardín, ¡puedes usar tu propia orina!
 
 
         Google+
 
 
reenviar a un amigo tienda web Twitter @TerapiaClark
 
 
"La salud no se valora hasta que llega la enfermedad". Thomas Fuller.


Nuevas Tarjetas Regalo
tarjetas regalo

Puedes consultar el archivo donde se almacenan todos los boletines enviados AQUÍ

Si no estás suscrito al boletín te puedes suscribir AQUÍ
 
Recibirás como máximo un email informativo a la semana, que incluye artículos sobre nutrición, salud, terapias naturales y vida sana, así como ofertas y descuentos de nuestras tiendas online e información sobre nuevos productos. Para asegurarte que recibes nuestros correos electrónicos añade pedidos@terapiaclark.es a tu libreta de direcciones o a la lista blanca de remitentes seguros.

De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, del 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal tus datos forman parte de un fichero inscrito en la Agencia Española de Protección de Datos.

Si no deseas recibir más nuestros correos electrónicos haz click aquí para darte de baja del boletín.