|
¿Tomarías una pastilla para dormir con cafeína?
¿O una pastilla para adelgazar que te hiciera ganar peso?
Entonces por qué tomar medicación a base de estatinas para prevenir las enfermedades cardiovasculares. Sí, sin duda las estatinas son eficaces para bajar el colesterol, pero ese no es el problema. Numerosos estudios muestran una y otra vez que niveles altos de colesterol no son los responsables de las patologías cardiacas.
No sólo eso sino que ¡bajar el colesterol puede producir justamente lo que intenta prevenir!
Por no hablar de que todos sus efectos secundarios de las estatinas entre los que se encuentran fallo renal y lesiones hepáticas
Ya he hablado numerosas veces sobre la carencia de Coenzima Q10, imprescindible para que el corazón funcione, que producen las estatinas.
Pero las malvadas estatinas no sólo producen carencia de Q10 sino también de otra vitamina vital para la salud del sistema cardiovascular: la Vitamina K2. La vitamina K2 activa la proteína MGP que evita el endurecimiento de las arterias. Sin la vitamina K2 los niveles de placa en las arterias aumenta incrementándose el riesgo de arterioesclerosis y fallo cardiaco.
1 La causa de las enfermedades cardiacas es la inflamación. Investigaciones recientes muestran que la Vitamina K2 previene la inflamación al inhibir los marcadores proinflamatorios que producen los glóbulos blancos.
2 La Vitamina K2 es una de las mejores vitaminas para la salud cardiaca. Un estudio de 4.800 personas mostró que niveles elevados de vitamina K2 disminuían el riesgo de enfermedades coronarias en un 57%. Se reducía la acumulación de calcio en las arterias en un 52% y disminuía el riesgo de muerte por cualquier causa en un 26%.
3 Dicho estudio también desveló que las personas con un consumo más elevado de vitamina K2 reducen el riesgo de muerte cardiovascular en un 50% en comparación con los que consumen una menor cantidad. Por cada incremento diario en 10 mcg de K2 se produjo una disminución del riesgo cardiovascular del 9%.
Se estima que hasta un 98% de la población podría tener carencias de esta vital vitamina. 4
He añadido enlaces a un par de artículos recientes del Dr. Mercola sobre la sinergia de la vitamina K2 y la vitamina D.
Dada la importancia de esta vitamina y lo extendido de la deficiencia de Vitamina K2 he reducido sustancialmente su precio
1. "Statins stimulate atherosclerosis and heart failure: pharmacological mechanisms." Expert Review of Clinical Pharmacology. 2015 Mar; 8(2): 189-99.
2. Maresz K et al. New study shows evidence that MensaQ7 Positively Impacts Inflammation. 13th international Nutrition and Diagnostic Conference. INDC 2013.
3. Johanna M. Geleijnse et al. "Dietary Intake of Menaquinone Is Associated with a Reduced Risk of Coronary Heart Dusease: The Rotterdam Study." J. Nutr. 2004 vol. 134 no. 11 3100-3105.
4. Maresz K et al. New study shows evidence that MensaQ7 Positively Impacts Inflammation. 13th international Nutrition and Diagnostic Conference. INDC 2013.
|
|
|
¿Sabías que...?
¿Sabías que el Ozono modula el Sistema Inmune?
El Ozono es un inmunomodulador: si tu sistema inmunitario está deprimido lo estimula, pero si está sobre estimulado, como en el caso de las enfermedades autoinmunes en las que el cuerpo se ataca a sí mismo, lo calma, reduciendo la respuesta inmune.
Algunas personas creen que los oxidantes, como el ozono, son nocivos. No es exactamente así. Es el exceso de oxidantes frente a antioxidantes lo que es susceptible de desencadenar problemas. De hecho el sistema inmune fabrica peróxido de hidrógeno, un oxidante para combatir a los patógenos invasores y luchar contra las infecciones. El óxido nítrico también es un oxidante, sin embargo sin el óxido nítrico los hombres no tendrían erecciones. Es necesario para una correcta vasodilatación, pero en altas cantidades puede llegar a resultar tóxico.
Si una concentración al 10% de lejía tarda 2 minutos en matar un germen, el Ozono tarda uno o dos segundos como máximo, lo que quiere decir que es 100 veces más potente que la lejía y además no resulta tóxico como la lejía, puesto que después de realizar su labor desinfectante se convierte en oxígeno.
El ozono literalmente agujerea las paredes de las membranas celulares de los patógenos, lo que sería equivalente a una hemorragia que produce la muerte instantánea. Los patógenos no tienen tiempo de volverse resistentes como ocurre con los antibióticos. El cuerpo produce el antioxidante SOD (Superóxido Dismutasa) para "apagar" un oxidante una vez que ha realizado su labor, pero bacterias y gérmenes no producen SOD, de ahí la efectividad del ozono.
Más información sobre el Ozono AQUÍ
|
|