En general no relacionamos la CANdidiasis con el CANcer. Nos parecen dos patologías bien diferenciadas. Los médicos, o bien niegan la existencia de la candidiasis, o bien te dicen que es algo molesto por los picores, pero sin importancia. Aunque es cierto que normalmente se manifiesta por prurito en la zona vaginal y anal, una vez que se cronifica con el tiempo es más que probable que se padezca a nivel sistémico de todo el organismo. De hecho, la principal característica de este hongo son los tentáculos con los que agujerea el intestino, lo que le permite fácilmente traspasar las paredes intestinales e invadir el resto del cuerpo.
Para complicar más las cosas también es posible padecer de
candidiasis sin que afecte a los órganos sexuales.
La candidiasis es un hongo, y ya advirtió la
dra. Clark hace décadas de la estrecha relación entre el cáncer y los hongos, así como de las micotoxinas que producen, que resultan incluso más venenosas para el organismo que muchos de los químicos y toxinas fabricados por el hombre.
El oncólogo Tullio Simoncini, en Italia se hizo famoso hace algunos años por su teoría de que el cáncer es en realidad un hongo, a la que llegó tras analizar cientos de tumores y detectar gran cantidad de hongos en la mayoría. Aunque se trate de una teoría descabellada a estas alturas ya no es posible negar el relevante papel que juegan los hongos en la aparición y el desarrollo del cáncer.
En un estudio de la revista médica Journal of Infection se encontró que la
candida estaba presente en al menos un 88% de los pacientes oncológicos, lo que no puede ser una coincidencia. Y da igual que seas hombre o mujer. El riesgo es el mismo.
Un estudio del Critical Reviews in Microbiology admite que la candida es capaz de promover el
cáncer mediante diferentes mecanismos.
Según el pionero doctor White el cáncer no es el resultado de un virus ni de un defecto genético, sino que la causa real es la candida.
Según un estudio publicado en la revista British Medical Bulletin la candida libera hasta 79 venenos cancerígenos en el torrente sanguíneo, incluyendo diferentes micotoxinas.
El oxímoron es que justamente tratamientos convencionales para el cáncer como la quimioterapia provocan candidiasis.
Los tentáculos de la candida también le permiten penetrar en las células donde provocan daños en el ADN.
Una de las muchas toxinas que produce la candida es el etanol. Este compuesto destroza las enzimas que las células necesitan para producir energía con lo que al no poder utilizar oxígeno de forma eficiente pasan a utilizar glucosa como fuente energética, pasando al metabolismo anaeróbico característico del cáncer.
Las investigaciones confirman que este hongo provoca inflamación crónica, que garantizan la continua generación de los peligrosos radicales libres, fuente de todo tipo de enfermedades, cáncer incluido.
Gerald Green, un inmunólogo de Sussex en Inglaterra, concluyó tras años de investigación, que la
candida es una de las primeras causas de cáncer.
Según la investigadora de la prestigiosa Universidad de Harvard Julia Koehler la candida es el patógeno más predominante en las enfermedades humanas.
La candida es un hongo difícil de erradicar completamente. Crees que te has librado de él, pero te engañas. La candida puede entrar en hibernación hasta que el
sistema inmune baje la guardia o se den las condiciones adecuadas para que vuelva a reproducirse (puede doblar en número cada 30 minutos).
Más información sobre la Candidiasis
AQUÍ