En caso de problemas de próstata la medicina convencional no ofrece muchas posibilidades. Si sufres de agrandamiento de la próstata con suerte el médico te aconsejará ir al baño en cuanto te apremie la necesidad o no beber mucha agua, aunque lo más probable es que te recete medicamentos que tienen una larga lista de efectos secundarios. Muchas medicaciones para la próstata no sólo disminuyen el deseo sexual sino que provocan impotencia.1
Y si pasas por el quirófano ya puedes ir diciendo adios para siempre al sexo...
Sin embargo, hay formas de tratar un alargamiento de próstata y prevenir el tan común cáncer de próstata de forma natural. Estas son algunas:

Incrementar la ingesta de carotenoides. Mi fuente favorita de carotenoides es el aceite de palma roja, que contiene 15 veces más betacaroteno que las zanahorias y 300 veces más que los tomates.
El aceite de palma roja que no sólo el alimento con mayor contenido en carotenoides (principalmente alfa y betacarotenos) sino también en vitamina E (tocotrienoles).

Incrementar la ingesta de alimentos ricos en el
mineral Boro: nueces, uvas rojas, manzanas y aguacates. Este mineral poco conocido reduce en un 64% el riesgo de cáncer de próstata, disminuyendo así mismo de forma significativa tumores de próstata y reduciendo los niveles de PSA (antígeno específico de la próstata) en ratones.2
El Polen reduce la hormona DHT, una hormona que agranda la próstata. Un estudio realizado por investigadores japonesa encontró que el polen:
- Reduce de la orina residual en el 92%.
- Mejora la fuerza urinaria y el flujo en un 86%.
- Reduce la necesidad de orinar por la noche en un 85%.
- Disminuye la sensación de tensión y tirantez al orinar en un 56%. 3
- El polen de abeja puede incluso provocar la apoptosis de las células cancerígenas (la apoptosis es el proceso por el cual las células se autodestruyen) 4
Fuentes:
1. 'Enlarged Prostate' Medline Plus
2. Gallardo-Williams et al. 'Effects of boron supplementation on morphology, PSA levels, and proliferative activity of LNCaP tumors in nude mice' - Proceedings of the American Cancer Association, 43(2002):77.
3. Hayashi J, et al. 'Clinical evaluation of Cenilton in BPH' - Hinyokika Kiyo. 1986 Jan; 32(1):135-41.
4. Wu YD, Lou YJ. 'A steroid fraction of chloroform extract from bee pollen of Brassica campestris induces apoptosis in human prostate cancer PC-3 cells' - Phytother Res. 2007 Nov;21(11):1087-91.