|
"Madresita querida despiértese"
Hoy, el primer domingo de Mayo, celebramos el día más entrañable del año, el día de la Madre 🌹
Estarás de acuerdo conmigo que el vínculo entre madre e hijo 👩👦
es muy especial.
Un vínculo único e indestructible 💗 Un vínculo de por vida. Porque ella nos llevó 9 meses en su seno.
Porque nos dio la vida.
Y, lo que quizás no sepas, es que también nos dio las mitocondrias.
Sí, las mitocondrias tienen un ADN diferente al ADN del núcleo de las células que, como te enseñaron en la escuela, heredamos del padre y de la madre a partes iguales. Pues bien, el ADN de las mitocondrias proviene únicamente de la madre. Y como las mitocondrias generan la energía en forma de ATP que nos mantiene con vida, no es gratuito decir que debemos la vida a nuestra madre.
Y aunque madre no hay más que una y solo dedicamos un día al año a las Madres...
yo, Aunque no sea mayo, como cantaba Gabriel Arriaga,
yo, a mi madre "quiero demostrarle mi amor todos los días" 😍
[DISCLAIMER] Si no quieres llorar a moco tendido 😭 no hagas clic arriba en el enlace de la canción.
Para celebrar "el regalo de la vida" te regalamos 🎁 un Incienso 100% natural en todos los pedidos que recibamos hoy.
Muy, pero que muy feliz, Día de la Madre, a tutti quanti.
[ÚLTIMO DÍA] 15% de Descuento Human Charger
Que mejor que el día de las Madres, las personas más abnegadas, sacrificadas y dedicadas a su labor sobre la faz de la tierra, para contaros la sorprendente historia de dos investigadores que mostraron una dedicación y amor desinteresado por la ciencia sin parangón. A tal punto que indiscutiblemente no ha sido superado hasta la fecha. Y eso que los hechos que os voy a relatar se remontan al 1938, año en el que el profesor Nathaniel Kleitman y su asistente Bruce Richardson de la Universidad de Chicago se embarcaron en una aventura digna de una película de India Jones, cuyo título bien podría ser "Kleitman y Richardson en la cueva del Mamut" 🐘
Y es que fue en esa cueva de Kentucky, una de las más profundas del planeta, donde convertidos voluntariamente en dos conejillos de indias 🐇 pasaron "6 semanas en completa obscuridad" con objeto de determinar con exactitud la duración del ciclo circadiano de los humanos.
¿Y por qué eligieron esa cueva? Porque era tal su profundidad que en lo más hondo, donde montaron su "campamento", no penetraba ni el más débil rayo de sol 🌞
Imagínate [name], hoy que nos entra la ansiedad si se cae la wifi 5 minutos, lo que es pasar 6 semanas totalmente a obscuras y encima en un ambiente hostil. A tal punto hostil que las patas de las camas de hospital que se llevaron consigo, junto a víveres y material de laboratorio para realizar las mediciones, descansaban dentro de cubos de agua para evitar el ataque de insectos y otros nada amigables habitantes de esas profundidades abismales 😬
El objetivo era determinar si el ritmo biólogico de 24 horas se seguiría manteniendo en total ausencia de luz
Y sí, demostraron que el cuerpo trae de fábrica un reloj interno (el núcleo supraquiasmático situado en el cerebro). Los periodos de sueño y vigilia no se volvieron aleatorios como supusieron sino que mantuvieron un patrón predecible, pero, no exactamente de 24 horas, y que además dependía de la edad.
Richardson a sus 20 años desarrolló un ciclo de sueño-vigilia de entre 26 y 28 horas de duración, mientras que el de Kleitman, cumplidos los 40, se aproximaba más a 24 horas, aunque también lo superaba.
Sin la luz solar para resetear cada mañana la duración del día a las 24 horas de la rotación terrestre el reloj biológico ⏱ se iba atrasando cada vez más hasta llegar al punto de invertir la noche por el día: dormir por el día y despertarse al llegar la noche 🌙
Resulta lógico que el cuerpo se valga de la luz solar para poner en hora cada mañana el reloj, puesto que es la señal más repetible y fidedigna del medioambiente.
Hoy en día vivimos aislados de la naturaleza y pocos somos los que al levantarnos nos exponemos a la luz solar. El orden de magnitud de la luz artificial es órdenes de magnitud inferior a la luz solar, lo que confunde a nuestro reloj biológico que nos mantiene en un estado de semi vigilia, cansados y somnolientos por el día y con dificultad para conciliar el sueño por la noche 🌙
Como "lo similar cura lo similar", si la tecnología nos enfermó a raíz de la invención de Edison de la bombilla 💡 la tecnología nos trae la solución de la mano del novedoso Human Charger.
15% de DESCUENTO 💰 en el Human Charger
con el Código E3X746 válido hasta hoy a la medianoche 🌙
No me enrollo más para que le dediques todo tu tiempo en exclusiva a la protagonista del día.
Mónica "I 💗 you Mum" Santos.
>>>>> Accede aquí al Archivo de boletines de TerapiaClark
Terapia Clark. Avenida Canillejas Vicálvaro 141, 4B. Madrid 28022.
>>>> Haz clic aquí si quieres que deje de importunarte con mis emails
(aunque sepas que estarías cometiendo un craso error 😁)
| |