[REGALA OZONO 👑] Nonyl Fenol 0 - Ozono 1


Los NPES, nonyl phenol ehoxylates, son surfactantes derivados del petróleo que se usan en los detergentes para disolver y eliminar grasa y aceites, consiguiendo que el agua penetre mejor en los tejidos. El nonyl phenol tiene afinidad por los tejidos grasos donde se almacenan en el cuerpo.
Hasta el 1991 se desconocía el potencial cancerígeno de estos químicos cuando Anna Soto descubrió de forma accidental que el nonyl phenol que desprendía el plástico causaba que el crecimiento de células cancerígenas de mama.
Los detergentes de lavadora que utilizamos para hacer la colada acaban en plantas de tratamiento de aguas residuales donde solo se degradan parcialmente y luego se vierten en aguas y ríos.
Estudios extensos realizados en Suiza hace años han puesto de manifiesto que estos compuestos degradados persisten en los ríos e incluso contaminan las aguas subterráneas.

Estos químicos son disruptores endocrinos que actúan en el cuerpo como hormonas.
El problema es que no lo son. No se comportan como las hormonas naturales. Las hormonas naturales solo permanecen en el cuerpo el tiempo suficiente para realizar su trabajo y luego el cuerpo las elimina.
Los xenoestrogénos y otros disruptores endocrinos permanecen en el cuerpo más tiempo del necesario.
Además al ser artificiales el cuerpo tiene dificultad para descomponerlos y eliminarlos por lo que se suelen acumular en los tejidos.

Los disruptores endocrinos, omnipresentes hoy en día en el medioambiente, son prácticamente imposibles de evitar completamente. Entonces por qué contribuir a la carga tóxica de tu cuerpo y a la del medio ambiente utilizando detergentes para la lavadora cuando existen soluciones no tóxicas, y más eficaces como desinfectantes, como el ozono?

Pídele este año a los Reyes una O3 Laundry Eco y olvídate de los detergentes para siempre.

me lo pido!

 

[REGALA AGUA PURA 🎁] La dieta de la Tarjeta de crédito


Existen muchas dietas milagro para adelgazar, que si la dieta de la piña, que si la de la manzana, la del sirope de arce, la de la alcachofa, la del pomelo...
Pero y si te dijera que estás haciendo, sin saberlo, la dieta de la tarjeta de crédito?
Y es que según un estudio de 2019 de WWF (del inglés World Wild Fund for Nature; en español, 'Fondo Mundial para la Naturaleza') cada persona podría estar ingiriendo en media el equivalente en plástico a una tarjeta de crédito a la semana1 😯 😯 😯

Y adivina cuál fue la fuente principal del plástico que encontraron? Pues el agua 💧 💧 💧
Sí, el agua del grifo contiene microplásticos y el agua embotellada en botellas de plástico contiene una cantidad aún mayor de microplásticos al sumarse los que libera el envase.

La producción de plásticos se ha incrementado drásticamente durante los últimos 50 años.
Y teniendo en cuenta que el plástico no es biodegradable y solo se desintegra en pequeñas partículas a medida que pasa el tiempo el desastre está servido.
Los microplásticos han invadido el planeta y se encuentran en todos los océanos, mares, en la lluvia, en los alimentos...
El plástico es carcinógeno y un potente disruptor endocrino.

La otra fuente importante de plásticos según el estudio de WWF es el marisco. Malas noticas dado que estas fiestas navideñas no serían lo mismo sin ponernos morados de marisco. Nobleza obliga.
Parece ser que los mariscos contienen más plástico que el pescado dado que los consumimos enteros y gran parte del plástico se encuentra en el aparato digestivo.

filtra tu agua de plásticos y otras porquerías aquí

1.https://www.youtube.com/watch?v=veMdowmPSbw&feature=emb_logo
 

Covid-cuento de Navidad


Recuerdo que cada Navidad al ex marido sueco de mi hermana le entraba la vena Master Chef y empezaba a hornear galleticas de jengibre como loco sin importarle lo poco que las apreciábamos.
Y es que donde estén unos polvorones y unos turrones made in Spain que se quiten los dulces navideños del resto de los países.
El peor con diferencia, el panettone italiano. Mamma mia!
A los americanos también les da por el jengibre. Su postre navideño típico es el hombre de jengibre (ver foto abajo).
Ayer te contaba lo que me están repateando este año las felicitaciones navideñas que me llegan por email.
Hoy, sin embargo, he recibido una con un cuento de Navidad que me ha gustado porque su moraleja (no hay cuento sin moraleja) viene que ni pintada para estas navidades. Añadiendo lo que está en negrita lo he transformado en un covid cuento navideño.

Era Navidad y, como cada año, la abuelita se puso a hacer un hombre de jengibre.
Formó la cabeza, el cuerpo, los brazos y las piernas. Pero cuando iba a meterlo en el horno, el hombre de jengibre saltó de la bandeja y escapó.
La anciana corrió, pero el hombre de jengibre fue más rápido que ella.
En su huida, se cruzo con un pato que quería comérselo, pero el hombre de jengibre se escabulló.
Después se encontró con un cerdo, y con un cordero, que también querían saborearlo.

Huyó de todos ellos, camino del rio, donde estaba un zorro muy astuto que le dijo:
- ¡Soy tu amigo! Te ayudaré a cruzar el río.
El hombre de jengibre se echó encima de la cola sedosa del zorro y este salió nadando por el río.
El zorro le pidió que se echara sobre su espalda para que no se mojara.
- ¡Nunca me alcanzarán! exclamó el hombre de jengibre. Y justo en ese momento, el zorro con cabeza de Bill Gates echó atrás la cabeza, tiró al hombre de jengibre al aire y lo dejó caer en su boca.
La anciana, que lo vio todo, regresó a casa y decidió hornear un pastel de jengibre en su lugar.




Muy golosamente 😋
Mónica "huyendo de los zorros 🦊 disfrazados de redentores" Santos


>>>>> ¿no visualizas correctamente este email? +++ haz clic aquí +++

>>>>> Accede aquí al Archivo de boletines de TerapiaClark



Terapia Clark. Avda Canillejas Vicálvaro 141, 4B. Madrid 28022.
>>>> Haz clic aquí si quieres que deje de fastidiarte con mis emails
(aunque sepas que estarías cometiendo un craso error 😁)