|
Astaxantina de producción ecológica
Me preguntaba una clienta que suplemento le recomendaba para los ojos 👁
Astaxantina, dije sin dudarlo un instante.
Y es que la Astaxantina es lo mejor para una vista cristalina 😁
Revisando el enlace para enviarla me he dado cuenta de que la página de la Astaxantina del Dr Mercola no estaba actualizada.
La nueva astaxantina de Mercola es bio (de producción ecológica) y ahora las cápsulas son de gelatina de pescado, por lo que ha dejado de ser apto para vegetarianos y veganos.
También he actualizado el enlace al video del Dr Mercola que había cambiado.
La astaxantina es el antioxidante más poderoso de la naturaleza, capaz de combatir los radicales libres, que dejan tu cuerpo cual clavo oxidado.
Los ojos son muy delicados y los radicales libres pueden dañar fácilmente los diminutos capilares sanguíneos del globo ocular.
Otros antioxidantes, además de ser menos potentes, no son capaces de penetrar en los ojos protegidos por la barrera hemato-retiniana, similar a la barrera hematoencefálica que recubre el cerebro.
La astaxantina deja a otros antioxidantes a la altura del betún. Por ejemplo, tiene 6.000 veces más poder antioxidante que la vitamina C y 800 más que la coenzima Q10.
Y no solo tus ojos se van a beneficiar de la astaxantina sino también tu piel, tu corazón, tus articulaciones y tu sistema inmune.
La astaxantina de Mercola también incluye ALA, el Omega-3 de origen vegetal.
Aunque algunos suplementos baratos de astaxantina son sintéticos, la astaxantina de Mercola es primera calidad y procede de cultivos de la microalga Haematococcus pluvialis que no están expuestos a la contaminación mediambiental.
Las cápsulas han sido testadas meticulosamente para asegurarse que no contieen metales pesados, toxinas, glifosato o microbios.
Otros suplementos de Mercola bio son la Curcumina, la Espirulina, la proteína de Suero de Leche y los Hongos fermentados para fortalecer el sistema inmune.
Hospitales más desiertos que cementerios
Muchas son las actividades que, por obra y gracias de la omnipotente OMS bajo las directrices del supervillano de comic Vill Gates, han dejado de ser esenciales por PRIMERA VEZ en la historia de la humanidad:
Besos, abrazos, cercanía, celebraciones, reuniones, parques, sol, aire libre, fiestas, alegría, restaurantes, cañas con tapa en los bares, conciertos, eventos culturales, cines, teatros, disfrute, viajes, bares de copas, espectáculos, eventos deportivos, congregaciones de fieles, risas compartidas, niños jugando en la calle...
...los pequeños comercios, el tendero de barrio (permíteme una pincelada de nostalgia con esta tienda típica de mi niñez 👇👇👇)
...el Cortilandia en Navidad, la feria de Abril en Sevilla, las procesiones de Semana Santa, tirarse bolas de nieve tras una buena nevada, acompañar a tus seres queridos en sus últimos momentos...
Por dejar de ser esencial, hasta el oxígeno ha dejado esencial con la imposición de la mascarilla obligatoria.
Por el contrario, otras actividades se convirtieron en esenciales por primera vez en la historia de la humanidad como:
Cuarentenas de gente sana, mascarillas, contacto 0, distancia de seguridad, miedo a los semejantes, terror infundado a un bicho invisible, destrucción del microbioma de la piel con gel hidrotóxico, policías de balcón, tests pcr, restricciones de movilidad arbitrarias, controles de policía, multas por ejercer tus derechos constitucionales, cierre de cuentas en redes sociales por ejercer tu derecho a la libertad de expresión, vacunas experimentales o cierres totales y parciales negocios.
Una de las actividades, antes esenciales, que ahora han dejado de serlo, visto lo desolados que están, los ya por definición desolados cementerios, es visitar y atender las tumbas de nuestros seres queridos fallecidos.
Por lo menos el que visito yo, el cementerio de la Almudena de Madrid donde están enterrados mi abuela Secundina y mi padre.
Bueno, pues "curiosamente" en plena tercera ola de la plandemia -ni me enteré cuando acabó la segunda- resulta que los hospitales están más desiertos que los cementerios. Raro, no?
Pues resulta que ayer mismo me fui a hacer una ecografía al hospital Ramón y Cajal en Madrid.
Es un hospital muy grande con varios edificios y aparcar en la calle en las inmediaciones siempre ha sido una misión imposible.
Digo "ha sido" porque ayer fue llegar y besar el santo, como diría mi abuela Secundina, una afortunada que sigue recibiendo visitas en el cementerio de la Almudena.
En menos que canta un gallo, como también diría la susodicha, ya teníamos el coche aparcado "de gratis" sin necesidad de usar el parking del hospital.
En el exterior 0 actividad febril de pandemia. Ni rastro de ambulancias con sirenas agolpándose en la entrada.
Dentro un hospital tan desierto que costaba encontrar alguien a quien preguntar el camino (el que haya estado en este hospital tan grande y laberíntico me entenderá)
Hasta mi media naranja se asombraba de lo vacío que estaba el hospital.
Mi media naranja, que se paso la cuarentena de marzo mirando aterrado en internet una pantalla negra con iconos de banderitas de países y números que se actualizaba en tiempo real con el número de muertos por país.
Mi media naranja que rechazaba la plata en hidrosol y la vitamina C que le ofrecía como prevención: "para qué tomar algo si de todas formas íbamos a morir todos".
A estas alturas el coronatimo es tan evidente que hasta a mi media naranja, negacionista de los negacionistas, la pandemia le empieza a sonar a plandemia.
A la vuelta pasamos por el cercano hospital de La Paz, quizás el más grande de Madrid, y más de lo mismo. Más tranquilo que un camposanto.
En el ínterin la tele (que ni veo, ni tengo, ni quiero tener) nos habla de ¡Oh, Dios mío! 2400 hospitalizaciones en Andalucía.
A ver que hay 9 millones de andaluces.
9.
Eso sin contar a todos los guiris jubilados asentados en la Costa del Sol.
Y hablan de hospitalizaciones, ni tan siquiera de ingresos en UCI (cuidados intensivos).
Y teniendo en cuenta que en Andalucia tiene casi 1000 hospitales.
Pues tocan a 1 hospitalización por hospital, aunque te lo diga con voz alarmista un reportero con mascarilla por la tele.
Raro, no? en plena ola de la plandemia.
En la tele (que ni veo, ni tengo, ni quiero tener) hablan de hospitalizaciones y miles de contagios avalados por un test (que ni me he hecho, ni me pienso hacer) cuyo única utilidad es desatascarte con un palo.
Ya no te ametrallan como antes con el número de muertos por el covid. Raro, no?
Y de los que se han ido para el otro barrio tras vacunarse ni mencionarlo.
El otro día envié una pequeña recopilación de los primeros muertos en combate por una vacuna que supuestamente debería combatir al letal virus.
Al virus debería combatir, no al que la recibe.
Comentaba de los 23 fallecidos en Noruega. Pues bien ahora son ya 33 los muertos y 10 en Alemania.
En USA se han reportado 66 muertes en el sistema oficial que se emplea en el país para reportar los efectos de las vacunas: Vaccine Adverse Event Reporting System (VAERS)
La legenda del baseball americano Hank Aaron de 86 años ha muerto hoy tras recibir la vacuna el día 5.
Muertos que en lugar de morir con las botas puestas, murieron con la mascarilla puesta.
O sea, muertes políticamente correctas.
Muertes gratuitas para los asesinos, por las que no tendrán que rendir cuentas.
Asesinos con inmunidad, a los que no se puede denunciar, que fabrican vacunas que no ofrecen inmunidad.
No debería ser al contrario?
No deberían las vacunas ofrecer inmunidad contra el covid, y no solo disminuir sus efectos, y no deberían los fabricantes de un medicamento hacerse cargo de los daños y perjuicios que pudiera causar?
Hablando de asesinos aquí tienes el enlace al documental Asesinos, excelente trabajo de indagación sobre el gerontocidio que han sufrido los ancianos en las residencias españolas.
https://lbry.tv/@NauzetMorgade:8/asesinados-el-documental:3
Quizás, como mi amiga Tere, que tiene la suerte inmensa de que su padre haya sobrevivido a la pandemia en una residencia, decidas no pasar por el mal trago de verlo.
Personalmente, no quiero vivir en la inopia.
Quiero saber la verdad.
Porque la verdad os hará libres, dijo Jesús.
Y la tele no te cuenta la verdad.
Este domingo marcha reivindicativa en Madrid
Marcha y evento cultural reivindicativo por la Libertad, nuestros Derechos y la Vida.
Participan:
Médicos por la Verdad
Bomberos por la Libertad
Artistas y Técnicos por la Libertad
Docentes por la Verdad
Asociación Dignidad Navarra
Radio 5 Informa
Plataforma Libertad
La Quinta columna
Entre otros "colectivos negacionistas", como se les ha tildado despectivamente en los medios de comunicación masiva.
Es un evento totalmente legal y pacífico no para pedir la libertad sino para ejercerla, como dice el incombustible Josep Pamies.
Clic en la imagen para ampliar.
https://www.cuentatucaso.com/el-colectivo-humanos-conscientes-y-libres-os-convoca-a-un-gran-evento-cultural-reivindicativo-por-nuestros-derechos-y-la-vida/
Muy Rabiosamente,
Mónica "prefiero el cementerio al hospital" Santos
>>>>> ¿no visualizas correctamente este email? +++ haz clic aquí +++
>>>>> Accede aquí al Archivo de boletines de TerapiaClark
>>>> Haz clic aquí si quieres que deje de fastidiarte con mis emails
(aunque sepas que estarías cometiendo un craso error 😁)
| |