Añade arándanos a tu dietapor Dr. Joseph MercolaTraducción de Mónica Gómez Santos ![]() Cuando me piden que recomiende un tipo de fruta siempre elijo las frutas de bosque (arándanos, frambuesas, grosellas, moras…). Son algunas de las frutas más saludables del planeta porque no se las ha sometido a hibridación para convertirlas en frutas gigantescas llenas de azúcar. Y una de las mejores que existen, repleta de antioxidantes, es el arándano. Es una fruta de pequeño tamaño y con gran cantidad de fitonutrientes que pueden hacer maravillas para mejorar la salud. Y la mejor de todas ellas, cargada de antioxidantes, es el arándano, como explico en mi libro, Programa para alcanzar la salud óptima: "Los arándanos son bajos en azúcar si los comparamos con otras frutas y su capacidad antioxidante es una de las mayores de entre todas las frutas y verduras. Además de prevenir las enfermedades cardiacas, el cáncer y otras enfermedades, retardan el proceso de envejecimiento, especialmente en el cerebro”. El impacto de los arándanos en la salud es muy positivo. Estos son sus principales efectos benéficos: • Disminuyen el riesgo de padecer cáncer. • Previenen el riesgo de ataques cardiacos e infartos reduciendo la acumulación del llamado “colesterol malo”. • Previenen el Alzheimer y otras enfermedades neurológicas. • Combaten el envejecimiento y posibilitan la recuperación en caso de pérdida de memoria a corto plazo. • Alivian la inflamación de la Artritis. • Luchan contra la infección y refuerzan el sistema inmunológico. • Promueven la salud del tracto urinario. • Optimizan la salud visual, y resultan de gran ayuda en enfermedades como la degeneración macular y la ceguera. • Mejoran las habilidades motoras.
Arándanos silvestres, la fruta con mayor poder antioxidanteEn el número de junio 2004 de la revista de Agricultura y Química de los Alimentos los investigadores analizaron mediante una técnica denominada capacidad de absorción de radicales del oxígeno el poder antioxidante de más de 100 clases diferentes de frutas, verduras, nueces y especias. Los diferentes tests de laboratorio atribuyeron a los arándanos silvestres el mayor poder antioxidante de todas las frutas, y el segundo de todos los alimentos analizados.Por primera vez, en este estudio sobre antioxidantes la USDA evaluó tanto los arándanos silvestres como los cultivados, y encontró que los salvajes sobrepasaban a los cultivados en un 48%. Los científicos atribuyen la alta capacidad antioxidante de los arándanos silvestres a la antocianina, un bioflavonoide responsable del color azul oscuro de los arándanos. La clasificación oficial de este estudio es la siguiente: 1. Frijoles (judías secas mejicanas) 2. Arándanos azules (silvestres) 3. Alubias rojas 4. Judías pintas 5. Arándanos azules (cultivados) 6. Arándano (rojo) 7. Alcachofas (cocinadas) 8. Moras 9. Ciruelas 10. Frambuesas
        ![]() ![]() ![]() |