![]() No sólo tenemos neuronas en el cerebro, sino también, por extraño que parezca, en el intestino. Algunas de estas neuronas intestinales producen serotonina, un neurotransmisor que también producen las neuronas del cerebro. En realidad tenemos dos sistemas nerviosos, el central, formado por el cerebro y la médula espinal, y el entérico, que es el sistema nervioso del tracto gastrointestinal. Ambos se desarrollan a partir del mismo tipo de tejido fetal y permanecen conectados entre sí por el nervio vago. La dra. Natasha Campbell, doctora especialista en neurología y neurocirujía, observó que el 100% de las madres de niños autistas tenían una flora intestinal anormal. Con una alimentación rica en alimentos probióticos y eliminando cereales, azúcares y comida procesada de la dieta consiguió que su hijo se recuperara del autismo sin recurrir a ningún tipo de medicamentos. Como explica en su libro "GAPS, el Síndrome Psico-Intestinal", traducido a varios idiomas incluido el español, la dra. Campbell está convencida de que todas las enfermedades se originan en el intestino. |
![]() A punto de salir del horno el libro de recetas GAPS "Sana tu intestino" de Hilary Boyton, es el complemento indispensable al libro "GAPS, el síndrome psico-intestinal" Más de 200 deliciosas recetas que convertirán la dieta GAPS en toda una experiencia gastronómica. Si ya con las fotos se hace la boca agua imagina lo que será disfrutarlas... La dieta GAPS se enfoca en restaurar la salud intestinal al sustituir cereales, alimentos procesados y azúcares refinados por alimentos de alta densidad nutricional. Aprenderás a elaborar curativos caldos de huesos y verduras fermentadas, pilares de la dieta GAPS, y a preparar postres sanos, pero no por ello menos apetitosos.
copyright 2006-2022, todos los derechos reservados
|