|
Traducción de Mónica Gómez Santos
Según estudios de restos humanos que abarcan desde 5.300 años A.C. hasta el siglo XIX, sabemos que el cáncer solía ser muy raro. Sin embargo, el cáncer está convirtiéndose en un problema muy común en nuestra cultura. A inicios de año, el cáncer superó a las enfermedades coronarias como la primera causa de mortalidad en los Estados Unidos. Actualmente CADA HORA se diagnostican 175 personas con cáncer y otras 65 mueren a causa de la enfermedad.
¿Cúales son las medicinas, tecnologías y estrategias innovadoras que sugiere la Asociación contra el Cáncer para reducir la extensión del cáncer en un 62%? Con realizar unos cuantos cambios en nuestro estilo de vida es suficiente.
· Comer comidas saludables basadas en el tipo metabólico específico de cada persona.
· Incorporar más ejercicio en la rutina diaria.
· Dejar de fumar hoy.
· Hacerse chequeos periódicamente.
La Asociación Americana contra el Cáncer es tan conservadora como el resto de las organizaciones médicas. Por tanto, resulta tranquilizador saber que incluso sus conservadores investigadores sugieran que se puede conseguir una reducción del 62% únicamente realizando cambios en el estilo de vida.
Pero, ¿Por qué conformarse con una magra reducción del 62%? Yo creo que se pueda ELIMINAR virtualmente el riesgo de cáncer se siguen estrategias de reducción del riesgo que todavía no han sido “probadas” por los investigadores más conservadores.
¿Por qué esperar otros 20 o 30 años para que se realicen estas pruebas y arriesgarse a estar dentro del grupo de los 175 americanos que son diagnosticados cada hora con cáncer? En 25 años otros 15 millones morirán de cáncer. Sugiero que comience a seguir el programa ahora, y ahorre a usted y a su familia un diagnóstico de cáncer.
Por tanto, ¿Qué puede hacer para eliminar radicalmente el riesgo de padecer cáncer?
Estas son mis recomendaciones principales:
1. Controle sus niveles de insulina. Asegúrese que limita el consumo de comidas procesadas y azúcares tanto como le sea posible.
2. Ingiera cantidades apropiadas de grasas Omega-3 de origen animal. Y asegúrese que usa aceite de bacalao en caso de mínima exposición solar.
3. Haga ejercicio en los niveles apropiados. Una de las principales razones por las que el ejercicio funciona es porque reduce sus niveles de insulina. Controlar los niveles de insulina es uno de las formas más efectivas de reducir el riesgo de padecer cáncer.
4. Normalice sus niveles de Vitamina D con exposiciones adecuadas al sol. De esta forma optimizará sus niveles de vitamina D. Si su exposición solar es regular entonces debe usar aceite de krill, no aceite de bacalao, como fuente de ácidos grasos Omega-3. Lo ideal es realizar análisis periódicos para verificar sus niveles de vitamina D.
5. Aliméntese de acuerdo a su Tipo Metabólico. Los potentes efectos anticancerígenos de este principio han sido considerablemente subestimados. Cuando tratamos a pacientes de cáncer en nuestra clínica éste es una de las herramientas anti-cancerígenas más potentes de las que disponemos.
6. Utilice una técnica para eliminar de forma permanente los corto-circuitos neurológicos que puede activar los genes del cáncer. Incluso los CDC (Centros de Control de Enfermedades) afirman que el 85% de las enfermedades son causadas por las emociones. Este factor es probablemente más importante que los otros factores físicos mencionados en esta lista, por tanto, asegúrese que no descuida este punto. La terapias de psicología energética parecen ser las más adecuadas, y mi técnica preferida, como ya sabrán, es la TLE (Técnica de liberación emocional).
7. Únicamente el 25% de la gente ingiere la cantidad de verduras que necesita, por tanto, intente por todos los medios añadir a su dieta tantas verduras como su cuerpo tolere. Idealmente, deberían ser frescas y procedentes de agricultura ecológica. Sin embargo, es importe ser consciente que muchas veces las verduras cultivadas de forma tradicional están más frescas que las ecológicas, ya que éstas tienen menos demanda en el mercado. No cabe duda de que es mejor comer verduras convencionales a no comer ninguna verdura, así que no utilice este pretexto como excusa. Si es un tipo carbohidrato puede que necesite hasta un 300% más de vegetales que un tipo metabólico proteico.
8. Asegúrese que no está entre los dos tercios de la población que sufre de obesidad y mantenga un peso ideal.
9. Duerma el tiempo necesario para levantarse descansado y lleno de vitalidad.
10. Reduzca su exposición a las toxinas del medio ambiente como pesticidas, limpiadores químicos domésticos, ambientadores de fragancias sintéticas y polución atmosférica.
11. Hierva, escalfe o prepare sus comidas al vapor en lugar de freírlas o hacerlas a la parrilla.
Original publicado en inglés en mercola.com - Abril 2005
Mónica Gómez, terapeuta holística
TerapiaClark.es tfno. 917 421 852
copyright 2006-2022, todos los derechos reservados
|