Buscar 
Mi cuenta
Tienda
Suscribirme al boletín
Has olvidado escribir la búsqueda
Introduce un texto para buscar
 

Creatina, no sólo para ponerte cachas

creatina músculos La creatina se produce de forma natural en el cuerpo a partir de los aminoácidos L-arginina, glicina y L-metionina, principalmente en los riñones y el hígado. Este aminoácido incrementa el suministro de energía a las células. Se metaboliza en fosfocreatina, compuesto que es almacenado en cerebro, corazón y músculos esqueléticos, que son los órganos con mayores demandas energéticas.
La acción de la creatina en los músculos mejora el rendimiento físico, la función muscular y el metabolismo energético.
Estos son los mecanismos por los cuales se aumenta el rendimiento físico tras la ingesta de creatina:
- Incrementa el contenido miofibrilar de ARNm y la síntesis de proteínas, reduciendo la oxidación de aminoácidos y la descomposición de proteínas.
- Protege los tejidos estabilizando las membranas celulares y manteniendo las reservas de ATP.

Es interesante la capacidad de la creatina de regular la inflamación tras el ejercicio, según muestran distintos estudios.
Se ha demostrado que la creatina aumenta la resistencia muscular en personas mayores, especialmente cuando se combina con ejercicios de resistencia. Un estudio particularmente interesante descubrió que los efectos benéficos de la creatina en adultos se prolongaban incluso tras dejar de suplementar.

Incluir un suplemento de creatina, además de llevar un estilo de vida activo, resulta beneficioso para la salud del cerebro.
El monohidrato de creatina ha cobrado popularidad entre los atletas, así como en personas con patologías asociadas a una baja producción de energía celular, debilidad muscular o debilidad del músculo cardiaco.

Creatina para los amantes del Deporte

La creatina ha sido durante décadas una compañera inseparable de los deportistas. Y si se lleva utilizando tanto tiempo es evidente que es porque funciona. La creatina incrementa la producción de ATP (energía) en los músculos y los recarga mientras descansas. 1
La creatina también estimula la síntesis de las proteínas, lo que implica un crecimiento más rápido de la masa muscular.
Cuando se combina la creatina con el entrenamiento de resistencia el desarrollo de los músculos es mucho más rápido. En el caso de suplementar con carnitina en el entrenamiento de resistencia se consigue incrementar la masa muscular entre un 15% a un 200% más rápido que en personas que realizaron la misma serie de ejercicios pero se les suministró un placebo. 1

Evita la Sarcopenia con Creatina

La creatina combinada con el entrenamiento de resistencia evita la sarcopenia, la pérdida muscular, en los ancianos incrementando la masa muscular, la fuerza y el rendimiento funcional. 4
Las personas sedentarias podrían perder hasta 5 % de su masa muscular total por cada década, después de los 30 años de edad. 5
A medida que envejece, esta pérdida también se acelera gradualmente.
Para maximizar los efectos de la creatina los expertos aconsejan suplementar con creatina inmediatamente una vez finalizado el entrenamiento.

La Creatina, aliado de tu Cerebro

La creatina es un nootrópico que mejora la memoria y protege de la fatiga mental. 2  

La Creatina en el tratamiento del Parkinson

La Creatina está dando buenos resultados como terapia médica en el tratamiento de patologías neurológicas como el Parkinson. 3
Al recargar el ATP en las células musculares la creatina proporciona una mayor energía a nivel muscular. Este versátil nutriente estimula la memoria y retrasa el envejecimiento. Mejora la funcionalidad y retrasa la progresión de la enfermedad en caso de Esclerosis Múltiple, Parkinson, Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), enfermedad de Huntington, Distrofia muscular y otras enfermedades neurodegenerativas. La creatina proporciona un incremento significativo en la fuerza muscular y mejora la movilidad en las actividades diarias en enfermedades, que como el Parkinson, implican atrofia y debilidad muscular.
La dosis óptima de creatina en caso de Parkinson y otras enfermedades neurodegenerativas es de 4-5 gramos al día repartidos en dos tomas.

 
deficiencia creatina en veganosLa deficiencia de Creatina es común entre los vegetarianos por el Dr. Mercola.
Ocho son los nutrientes que no puedes obtener de los alimentos de origen vegetal: vitamina B12, creatina, carnosina, taurina, vitamina D3, hierro hemo, grasa DHA omega-3 y azufre. La creatina es un aminoácido que se encuentra en alimentos de origen animal, de gran importancia en la generación de energía muscular, el funcionamiento del sistema nervioso central y la salud cerebral.
El trío formado por creatina, grasas omega-3 de origen animal y coenzima Q10 es esencial para que las mitocondrias celulares funcionen perfectamente.
Aunque la creatina no es esencial en la alimentación, pudiendo el hígado generarla en pequeñas cantidades, los niveles de creatina en los músculos de los vegetarianos suelen ser bajos.

 
La Creatina decrece la progresión del Parkinson
 Creatina para el Parkinson La Creatina, un favorito entre los culturistas y los amantes de los músculos, ha empezado a usarse con éxito como terapia médica en el tratamiento de patologías como el Parkinson. La creatina recarga el ATP en las células musculares proporcionando una mayor energía a nivel muscular. Este versátil nutriente estimula la memoria y retrasa el envejecimiento. Mejora la funcionalidad y retrasa la progresión de la enfermedad en caso de Esclerosis Múltiple, Parkinson, Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), enfermedad de Huntington, Distrofia muscular y otras enfermedades neurodegenerativas. La creatina proporciona un incremento significativo en la fuerza muscular y mejoras en la movilidad de las actividades diarias en enfermedades, que como el Parkinson, implica atrofia y debilidad muscular.
La dosis óptima de creatina en caso de Parkinson y otras enfermedades neurodegenerativas es de 4-5 gramos al día repartidos en dos tomas.

Referencias:
Bender A, et al. Creatine supplementation in Parkinson's disease: a placebo-controlled randomized pilot trial. Neurology. 2006 Oct 10;67(7):1262-1264.


IMPORTANTE: Evitar si sufres de problemas de riñón

Creatina: lecturas recomendadas:

- Creatine and Other Natural Muscle Boosters: Everything You Need to Know About America's Bestselling Muscle-Enhancing Supplements. Terry Malloy.

- More Bio-fuel, Less Bio-waste: Dietary Creatine Reduction Self-help Guide for People with Kidney Impairment. Wendy Jones.


Referencias:
- 1 Clinical Pharmacology of the Dietary Supplement Creatine Monohydrate
- 2 Oral creatine monohydrate supplementation improves brain performance
- 3 Bender A, et al. Creatine supplementation in Parkinson's disease: a placebo-controlled randomized pilot trial. Neurology. 2006 Oct 10;67(7):1262-1264.
- 4 Creatine supplementation during resistance training in older adults
- 5 WebMD Sarcopenia with Aging

Mónica Gómez, terapeuta holística

TerapiaClark.es    tfno. 917 421 852