|
DIABETES tipo 1 y tipo 2
En el 100% de los casos de diabetes tanto de tipo 1 como de 2 se detecta en el páncreas el parásito Euritrema Pancreático. Otro parásito relacionado con la diabetes es el Echinoporyphium recurvatum.
El tratamiento de la Diabetes tipo2 de la terapia de la Dra Hulda Clark incluye el uso diario del Zapper durante 1 hora, programa desparasitante y mantenimiento semanal, limpieza renal y 4 o 5 limpiezas hepáticas, zapeo del páncreas con los platos de zapeo, homeografías estimulantes del páncreas, hígado, suprarrenales y riñones, homeografías de desintoxicación de metales pesados del páncreas, del riñón y de los glóbulos blancos del riñón, así como seguir la terapia con ozono: ozonización del cuerpo y beber agua ozonizada diariamente.
El tratamiento de la Diabetes de tipo 1 incluye el tratamiento para la diabetes de tipo 2, pero además hay que zapear el set vascular del páncreas, los islotes de Langherhans, el hígado y las suprarrenales. En caso de diabetes de tipo 1 realizar las limpiezas hepáticas cuando la necesidad de insulina baje gracias a este tratamiento. Normalmente es posible bajar la dosificación de insulina en un periodo de 9 meses a un año.
Según la Dra. Hulda Clark la acumulación de Oro en el organismo contribuye a la diabetes, ya que el oro tiene tendencia a acumularse en el páncreas. Evitar joyería de oro en contacto con la piel.
Las Homeografías de desintoxicación son la forma más eficaz de eliminar el oro y otros metales pesados del páncreas. También se recomienda tanto en caso de diabetes tipo 1, como diabetes tipo 2, desintoxicar de metales pesados los riñones.
¿Cómo eliminar el oro y otros metales pesados del organismo?
Suplementación para la Diabetes
El ÁCIDO LIPOICO, también llamado ácido tiótico, aumenta la sensibilidad a la insulina, por lo que se utiliza en el tratamiento de la diabetes. Por otro lado, el ácido lipoico es un quelante de metales pesados (ayuda a eliminar metales pesados del organismo), cuya presencia contribuye a la diabetes)
3 cápsulas al día de coenzima Q10 de 30mg. La coenzima Q10 estimula la secreción y síntesis de la insulina.
Picolinato de CROMO. El cromo interviene junto a la insulina en el procesamiento de azúcares, carbohidratos, grasas y proteínas. El cromo es esencial para el funcionamiento normal de la insulina, hormona clave en el proceso de generación de energía a partir de los alimentos. Los síntomas de la deficiencia de cromo incluyen elevados niveles de glucosa, insulina, colesterol y triglicéridos. Aunque la carencia de cromo no pueda por sí sola causar diabetes, una deficiencia de cromo en la dieta puede contribuir a esta enfermedad. El cromo es un mineral esencial, pero cada vez menos presente en los alimentos debido al procesamiento excesivo al que se someten.
Un estudio concluyó que la dieta del 90% de los americanos adultos era deficiente en cromo. 1
Fuente:
1. New Orleans, Jun 16, 2003 (Business Wire). Study Results from the University of Vermont Medical College Presented at American Diabetes Association Scientific Session.
'Picolinato de Cromo' de la marca DrClark:
Picolinato de cromo, 200µg - 100 cápsulas. El cromo no se absorbe cuando se ingiere solo. El compuesto picolinato de cromo contiene una molécula portadora que facilita el transporte del cromo en la sangre hacia los diferentes tejidos.
Productos de la casa DrClark en conformidad con las directivas de pureza de la Dra Hulda Clark: libre de inmunosupresores como metales pesados, solventes, PCB's, radioactividad o colorantes azoicos
¿Por qué elegir suplementos DrClark?
Posología:
600 mcg al día (3 cápsulas de 200mcg con las comidas)
Complejo de VITAMINA B. 1 al día con el desayuno. Disminuye el riesgo de retinopatía.
En caso de diabetes de tipo 1 añadir 1 cápsula de MAGNESIO al día, así como vitamina B2 y Arginina para eliminar el metanol (un solvente, que junto con los parásitos, es la raíz de la diabetes tipo 1). Dosis recomendadas como mínimo durante 6 semanas: 1 cápsula de vitamina B2 con el desayuno y 1 cápsula de ARGININA a media mañana con el estómago vacío. Es importante evitar fuentes de metanol: edulcorantes artificiales, agua del grifo y embotellada, refrescos con gas, así como alimentos enlatados y embotellados.
|
|
|
|
'Berberine and MicroPQQ Advanced' Berberina + PQQ del Dr Mercola:
500 mg Berberina HCL (de la corteza de árbol de corcho de Amur)
10 mg MicroPQQ (Quinona Pyrroloquinoline complejo de sal disódica)
Presentación: 90 cápsulas.
Premiada como uno de los mejores suplementos del 2017 🥇 por la Revista Better Nutrition.
Apto para vegetarianos y veganos.
Libre de productos lácteos, lactosa, trigo, gluten, soja, maíz, huevos, levadura, azúcar, conservantes o sabores artificiales y ingredientes genéticamente modificados.
Saber más sobre el PQQ
Posología: 1 cápsula al día con las comidas.
Como la MicroPQQ es el doble de eficaz (2.2 veces para ser exactos) que la PPQ regular, 10 mg proporciona los mismos beneficios que 20 mg de PQQ regular.
Fórmula especial de liberación prolongada: la MicroPQQ permanece en el torrente sanguíneo durante más tiempo, 9 horas, en comparación con solo 2 o 3 horas de la PQQ regular.
Niveles bajos de vitamina D incrementan el riesgo de diabetes.
|
 Dieta para la Diabetes
Es imperativo suprimir los cereales, incluso integrales, así como todo tipo de azúcares y frutas. Evitar los edulcorantes artificiales por lo perjudiciales que resultan.
¿Significa esto que tienes que renunciar a los dulces y a tus postres favoritos? ¡Afortunadamente no! Puedes elaborar bizcochos, tartas o tus postres preferidos a base de Harina de Coco y para endulzar Stevia.
|
"Desgraciadamente todavía sigue imperando la creencia errónea de que la fructosa no contribuye a la diabetes. La
fructosa está íntimamente relacionada con la diabetes, especialmente el jarabe de maíz de alta fructosa". Dr. Gabriel Coussens.
|
Stevia, hierba medicinal. Remedio para diabéticos.
La estevia regula los niveles de azúcar en la sangre.
Numerosos personas con pié diabético y retinopatias diabéticas han visto sus dolencias mejorar o incluso desaparecer tras un periodo de tiempo consumiendo estevia.
La diabetes comienza a degenerar a raíz de la falta de la enzima amilasa en el páncreas. Cuando no se dispone de suficiente amilasa para digerir los carbohidratos de forma eficiente el nivel de azúcar en sangre aumenta, provocando cansancio y falta de energía. El páncreas se ve obligado a producir más insulina. Los estudios realizados en la Universidad George Washington in 2006 concluyeron que suplementar la dieta con la enzima amilasa puede curar completamente la diabetes o evitarla.
|
DIABETES tipo 1. Tú eliges: ¿suplemento natural o células de cadáveres?
Actualmente el mejor tratamiento que la medicina ofrece para la diabetes de tipo 1 es el trasplante de células de cadáveres. En este procedimiento se recogen y purifican células los islotes de Langerhans. Dado que estas células son muy delicadas, el proceso tiene que hacerse inmediatamente, lo que dificulta bastante el proceso.
Aunque el número de donantes es muy reducido se requieren dos páncreas por cirugía. Muchos pacientes necesitan dos cirugías, lo que equivale a 4 páncreas por paciente.
Mediante laparoscopia se insertan lentamente las células de los islotes de Langerhans, o islotes pancreáticos, en la vena porta del hígado. Idealmente tras la operación la producción de insulina se normaliza. Sin embargo, esta operación presenta numerosos problemas, siendo el mayor de ellos la escasez de las células, lo que encarece el coste de la operación, que puede llegar a los 200.000 dólares. Además el costo no termina con la operación. Tras la operación es necesario tomar constantemente medicamentos para inhibir el sistema inmune, lo que no solo resulta muy costoso sino que acarrea a la larga graves efectos secundarios.
En la diabetes de tipo 1 el propio sistema inmune del cuerpo mata las células beta del páncreas que producen insulina. Los hongos medicinales dan excelentes resultados en enfermedades autoinmunes, como la diabetes tipo 1, en las que el cuerpo se ataca a sí mismo.
|
|
|

Revista médica Discovery DSalud: |
|
|
Mónica Gómez, terapeuta holística
TerapiaClark.es tfno. 917 421 852
copyright 2006-2022, todos los derechos reservados
|