Filtro de agua para toda la casa recomendado por la Dra. Hulda Clark
¡ DISFRUTA DE AGUA FILTRADA EN TODA TU CASA !
|
|||||
![]()
Otra razón de peso que llevó a la dra. Clark a descartar los filtros de OSMOSIS INVERSA es que este tipo de agua filtrada pierde los minerales que enriquecen al agua en su estado natural. El agua denominada "hambrienta" resulta perjudicial para la salud por su tendencia a atraer metales de las tuberías y a robar minerales del cuerpo, utilizando cualquier método a su alcance para recuperar el equilibrio perdido. Adicionalmente los filtros de Osmosis Inversa no pasan ni el test de sostenibilidad ni el de ahorro. Y es que para producir un litro de agua filtrada consumen de 3 a 4 litros de agua, lo cual, además del elevado gasto económico que supone, desperdicia un bien tan preciado, y cada vez más escaso, como es el agua. Otra gran desventaja de los filtros de osmosis inversa es que se suelen instalar debajo del fregadero, no siendo posible disponer de agua purificada en todos los grifos de la casa. El Filtro de agua Fleck 5600 es un filtro de carbón activo para toda la casa. Se conecta a la entrada general de agua de la vivienda. Normalmente se instala en la cocina, tendedero, terraza o jardín, pudiéndose camuflar en un armario o caseta. Es imprescindible disponer de un enchufe cercano, ya que el reloj que controla el día y la hora en el que se realiza el backwash debe estar conectado a la red eléctrica de forma permanente. El gasto eléctrico es despreciable, similar al consumo de un pequeño temporizador de cocina de los que se utilizan para controlar el tiempo de cocción de los alimentos. No se recomienda instalar el filtro Fleck 5600 si las tuberías de conducción de agua de tu vivienda son de cobre o plomo. No tendría sentido filtrar el agua, puesto que se volvería a contaminar desde su salida del filtro hasta los diferentes grifos de la casa. El cobre, o cualquier metal, se corroe en contacto con el agua. La oxidación desprende partículas metálicas de las tuberías al agua de consumo. Con el agravante que supone que el agua filtrada disuelva más cobre y plomo que el agua sin filtrar. En España la legislación vigente obliga a instalar tuberías plásticas en los edificios de nueva construcción, pero en el resto de viviendas las tuberías son de cobre. Consulta la memoria de calidades de tu vivienda para asegurarte del tipo de tuberías de la instalación. Incluso si no piensas instalar un filtro para toda la casa es recomendable la sustitución de las tuberías metálicas por tuberías de polietileno reticulado (un tipo de plástico que no desprende sustancias tóxicas). Si cambiar las tuberías metálicas de la vivienda no es una opción para ti te propongo una conexión directa del filtro al fregadero. Simplemente sitúa el filtro cerca del fregadero y mediante una tubería de polietileno conecta la salida del filtro a un grifo en la pila de la cocina. Se trata de un pequeño grifo adicional únicamente para el agua filtrada. Más información y fotos El agua es imprescindible para todas las funciones vitales, así como para eliminar residuos y toxinas del cuerpo, pero si el agua que bebes ya contiene toxinas, estamos incrementando la carga de tóxicos en el cuerpo en lugar de disminuirla. Se pone demasiado hincapié en la cantidad de agua diaria que hay que beber, pero no en su calidad, lo cual es mucho más importante. De hecho, cada persona tiene unas necesidades diferentes de agua, que a su vez varían según la época del año y el tipo de actividad que realice entre otros factores. Para saber si se está bebiendo el agua suficiente hay que observar el color de la orina. Una coloración obscura indica que la ingesta de agua es insuficiente. ¿Qué oculta el agua del grifo?Por muy clara y prístina que te parezca a simple vista, el agua oculta una sopa variopinta de peligrosos tóxicosCloro![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() El vapor de cloro es una toxina muy potente que afecta al cerebro. También se le atribuye un papel importante en el desarrollo del cáncer de mama.
PercloratoDisruptor endocrino que se relaciona con alteraciones en la glándula tiroides.DioxinasLas dioxinas son un derivado tóxico del cloro y son un carcinógeno 300.000 veces más potente que el pesticida DDT, que fue prohibido en los años 50. Hoy en día resultaría muy difícil encontrar algún ser humano al que no se le detectara dioxinas en la sangre.Microbios y PatógenosAlgunos patógenos, como la Giardia, el parásito que produce más infecciones en todo el mundo, y el crytosporidium son resistentes al cloro del agua del grifo.FlúorEl Flúor es un tóxico muy potente. Existen numerosos estudios que relacionan el flúor con patologías tan dispares como artritis, cáncer de huesos, enfisema, Alzheimer y la Deficiencia de Atención con Hiperactividad (ADHD) tan frecuente hoy en día en los niños.En muchas provincias de España se añade flúor en el agua de suministro municipal. Evidentemente es igualmente importante evitar el flúor en productos de higiene dental como dentífricos, hilo dental o enjuagues bucales. Tanto el cloro como el flúor bloquean los receptores de yodo de la glándula Tiroides, aumentando el riesgo de hipotiroidismo. Metales PesadosMás de 260 contaminantes y metales pesados se pueden encontrar en el agua procedente del suministro público. Los más abundantes son cobre, plomo, zinc, hierro, arsénico, aluminio, bario, cromo, níquel, vanadio, flúor, mercurio y atrazina.AluminioEl aluminio es el principal responsable de la epidemia actual de Alzheimer. Se añade al agua para ayudar en la eliminación de sedimentos cuando, durante el proceso de filtrado, se hace pasar al agua a través de capas de arena, como paso previo a la desinfección con gas de cloro. Es el procedimiento empleado en casi todas las plantas de tratamiento de agua.Más sobre la toxicidad del Aluminio PCBLos policlorobifenilos (PCB) o bifenilos policlorados son una serie de compuestos organoclorados.PolonioRecientemente la Dra Hulda Clark ha descubierto que el Polonio es el principal responsable del cáncer. Por increíble que parezca, el polonio, un elemento radioactivo, se encuentra en el agua de suministro municipal, ya que siempre se le añade lejía. Esta información sobre el polonio aparece en el último libro de la Dra. Clark "La Cura y Prevención de Todos los Cánceres" publicado en el 2008. Según la Dra. Clark el cáncer aparece cuando se bebe agua a la que se le ha añadido lejía no apta para el consumo. Por lo tanto, para prevenir o curar el cáncer es imprescindible instalar este filtro, o cambiarse de casa a una que esté en una zona donde añadan lejía apta para el consumo. Evidentemente, a la larga, incluso la lejía apta para el consumo produce problemas de salud, aunque no cáncer. También contiene los cinco inmunosupresores: PCB, asbestos, metales pesados, colorantes azoicos y benceno.Actualmente no existe ningún test de laboratorio para saber si el agua del grifo contiene lejía apta o no apta para el consumo. Solamente es posible saberlo con el sincrómetro ideado por la dra. Clark. La dra. Clark se aseguró que el filtro de agua Fleck 5600 filtra el polonio del agua, además de otros muchos contaminantes. La mayoría de los filtros en el mercado no eliminan el polonio ni otros elementos radioactivos, sino todo lo contrario, dado que al haber sido desinfectados con lejía de uso doméstico durante su proceso de fabricación, desprenden radioactividad. Desgraciadamente, el agua embotellada también contiene radioactividad, puesto que generalmente se usa lejía, o agua de suministro público que la contiene, como desinfección durante el proceso de fabricación. No existen niveles mínimos recomendables. Cualquier cantidad por muy pequeña que sea (ppm - partes por millón) provoca mutaciones genéticas y destrucción del ADN. Otra consideración muy importante a tener en cuenta es que la radioactividad fortalece a los parásitos con lo que resulta muy difícil eliminarlos. Antibióticos, medicamentos, pesticidas y hormonasResulta muy preocupante que a través del agua estemos ingiriendo residuos de medicamentos, susceptibles de producir interacciones entre ellos. Y aún más alarmante resulta la ingesta por vía oral de medicamentos prescritos únicamente para uso externo. Por no hablar de que puedes reaccionar a un medicamento al que seas alérgico que se encuentre en el agua.Las hormonas artificiales que se filtran en el agua de consumo proceden mayoritariamente de la ganadería, donde son utilizadas para acelerar el crecimiento del ganado. Sabor y OlorPero el agua de mi casa tiene buen sabor y olor...Es imposible detectar si el agua está contaminada por el olor, sabor o por su aspecto. Muchos de los contaminantes se detectan en partes por billón. Nuestros sentidos no son capaces de detectar cantidades tan ínfimas. |
|||||
¿Por qué un filtro para toda la casa?![]() Al ser la piel el órgano más grande que tenemos (aunque no solemos considerarlo como tal), su superficie de absorción es también mayor. Por otro lado, la temperatura elevada del agua aumenta el flujo de sangre en la piel, incrementando la absorción de cloro. En consecuencia, absorbemos mucho más cloro durante la ducha que al beber agua del grifo. Durante un baño de una hora en agua clorada el cuerpo absorbe más cloro que bebiendo agua del grifo durante una semana. Por supuesto, durante el baño o ducha también absorbemos los tóxicos que se encuentran en los productos de higiene corporal como jabón o gel. Otro de los efectos indeseables del cloro es que destruye la acidez natural de la piel, la primera barrera de defensa ante los microbios. El agua filtrada previene la acumulación de sustancias químicas en el calentador de agua, la lavadora o el lavavajillas, resultando en un aumento considerablemente de su tiempo de vida. |
|||||
Por qué la solución no es el Agua Embotellada![]() ![]() La cantidad de tóxicos desprendidos de la botella depende de muchos factores, como el tiempo que ha pasado embotellada, el pH del agua, la temperatura de almacenaje o la exposición a la luz del sol. Algunas de las toxinas detectadas con el sincrómetro en diferentes marcas de agua embotellada son: benceno, carbon tetrachloride, propyl alcohol y metanol. ![]() ![]() ![]() La fabricación de botellas de plástico consume enormes cantidades de recursos y energía, tanto durante la producción como en el transporte hasta los puntos de venta. En la producción del plástico se utiliza principalmente petróleo y agua (una botella de un litro requiere alrededor de cinco litros de agua en su fabricación). Por otro lado, la gran mayoría de las botellas de plástico no se reutilizan, lo que contribuye a la destrucción del medio ambiente. De hecho, la industria del agua embotellada es la que genera un mayor volumen de residuos plásticos, con una producción anual de 1,5 millones de toneladas de plástico. Plástico que contamina tierra y mar. La acumulación de plástico en los océanos está empezando a resultar muy preocupante. Ya se habla del séptimo continente o Isla de la Basura, vasto conglomerado de residuos y plásticos en el océano Pacífico que no deja de agrandarse día a día. El plástico, un disruptor endocrino, afecta especialmente a mamíferos y aves marinas. Casi la mitad de las aves marinas que se encuentran muertas en las playas tienen restos de plástico en sus aparatos digestivos. ![]() ![]() ![]() He oído que lo mejor es el Agua DestiladaAlgunos terapeutas recomiendan beber únicamente agua destilada, puesto que está libre de toda clase de toxinas, metales pesados y patógenos. Dado que el agua destilada no contiene ninguna clase de minerales es especialmente útil para desintoxicar y limpiar el organismo, gracias a su capacidad para disolver muchos metales.Sin embargo, el agua destilada sólo se debe usar durante un periodo corto de tiempo (unas cuantas semanas), puesto que a la larga puede resultar en una pérdida de electrolitos (sodio, potasio y cloro) y minerales como el magnesio, cuya deficiencia puede originar irregularidades en los latidos cardiacos y tensión alta. Cuantos más minerales se pierdan mayor es el riesgo de osteoporosis, osteoartritis e hipotiroidismo. Dado que las destiladoras también utilizan un pequeño filtro de carbón, y la mayoría se desinfectan con lejía de uso doméstico durante su proceso de fabricación, el filtro contamina el agua que producen. Por otro lado, la Dra. Clark ha detectado rutenio en el agua destilada. |
|||||
![]() El agua destilada tiende a absorber rápidamente el dióxido de carbono del aire, lo que aumenta su acidez de forma notoria. Cuando mayor es el consumo de agua destilada más ácido se vuelve el pH del cuerpo. El agua ideal para el ser humano debe ser ligeramente alcalina, como el agua filtrada con carbón activo.
El agua destilada ha perdido su estructura cristalina. Observa la alteración que ha sufrido el agua tras su proceso de destilación en estas fotos tomadas por el investigador japonés Masaru Emoto, autor del bestseller "Mensajes del Agua". ¿Y qué me dices del Agua Alcalina (ionizada)?Pues hablando de agua te digo que tu gozo en un pozo...Por qué el agua alcalina no es una buena idea... |
|||||
¿Qué elimina el filtro Fleck 5600?El medio filtrante de carbón de cáscara de cocoCloro y otros compuestos volátilesSon sustancias que se desprenden del agua en forma de gas o vapor. El carbón activo es el mejor sistema para eliminar los compuestos volátiles. Además del cloro también filtra las cloraminas, otro compuesto que se utiliza en algunas ocasiones como sustituto del cloro en la potabilización, y los trihalometanos (TTHM), que se forman al reaccionar el cloro con el agua.El agua de suministro público también contiene otras sustancias orgánicas volátiles como pesticidas, benceno, dioxinas, colorantes, acetona, alcohol, formaldehído, solventes, gasolina, glicol, hipoclorito sódico o tricloroetileno. El filtro Fleck elimina el 99% de los compuestos volátiles presentes en el agua. Metales pesadosPlomo, cadmio o hierro, procedentes de la corrosión de las cañerías. También filtra otros metales como mercurio, cobre, manganeso y aluminio entre otros.PolonioMetal radioactivo presente en el agua. Según la Dra. Clark procede del cloro y la lejía que se utiliza para potabilizar el agua.Partículas en suspensiónElimina partículas en suspensión visibles a simple vista como gránulos de tierra, óxidos u otras impurezas.Nitratos/nitritos y Sulfatos/sulfitosAguas durasNO elimina la cal de las aguas duras.MineralesNO elimina las sales minerales necesarias para el organismo.Filtro de agua Fleck 5600: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() IMPORTANTE: * En el precio NO está incluido el envío a domicilio, con un coste de 33 euros dentro de la península. * No se admiten devoluciones del filtro una vez enviado a menos que se trate de defectos de fabricación. * El filtro de 30 Kilos está indicado para viviendas de 3 a 4 personas. Para viviendas de 1 o 2 ocupantes es suficiente un filtro de 15 Kilos, de aproximadamente la mitad de tamaño. Para viviendas de más de 4 ocupantes se precisa un filtro de 50 kilos de cáscara de coco, de mayor altura. * En caso de exceso de cal en el agua sería preciso instalar un descalcificador antes del filtro Fleck. Ofrecemos varios sistemas diferentes para eliminar/cristalizar la cal. * Si el suministro procede de un pozo instalar un Filtro Ultravioleta para eliminar bacterias y patógenos antes del filtro Fleck. También disponemos de Filtros Ultravioleta más pequeños a instalar debajo del fregadero, dado que algunos patógenos son resistentes al cloro. * Contáctanos y te realizamos gratis un estudio personalizado según tus necesidades y presupuesto. Cómo y por qué filtrar el FLÚOR del agua fluoradaEl flúor es una de las toxinas más dañinas que existen, así como un potente neurotóxico.El flúor puede dañar huesos, dientes, tiroides y llegar a provocar cáncer, principalmente de huesos y tiroides, o enfermedades neurológicas como Alzheimer. Sin embargo, a pesar de los riesgos que conlleva, la fluoración artificial del agua sigue siendo práctica común en muchos lugares de España y del mundo. Por tanto resulta esencial eliminar el flúor del agua "no tan potable" como nos la venden. El primer paso es averiguar si tu agua está o no fluorada mediante un análisis del agua o contactando a tu compañía proveedora de agua potable. El carbón activado no elimina el flúor. Es preciso añadir a la carga filtrante Zeolita, un material de origen volcánico capaz de capturar el flúor y otros tóxicos. La zeolita elimina entre el 90 y el 99% del flúor del agua así como amonio, metales pesados y hasta con un 80% de compuestos radiactivos. Y la buena noticia es que no es necesario instalar un filtro adicional, lo que simplifica el mantenimiento, ahorra espacio y reduce costes. La solución más práctica y económica reside en utilizar el mismo filtro Fleck con un medio filtrante combinado compuesto de carbón activado y de zeolita. Filtro de agua Fleck 5600 con Zeolita: ![]() ![]() IMPORTANTE: * En el precio NO está incluido el envío a domicilio, que tiene un coste de 33 euros en la península. * No se admiten devoluciones del filtro una vez enviado a menos que se trate de defectos de fabricación. * El filtro de 50 Kilos está indicado para viviendas de 3 a 4 personas. Para viviendas de 1 o 2 ocupantes es suficiente un filtro de 30 Kilos: 18 litros de carbón + 12 de zeolita. |
|||||
Funcionamiento del filtro Fleck 5600![]()
Después de años investigando todos los sistemas de filtrado de agua existentes en el mercado, la Dra. Clark llegó a la conclusión de que el carbón activado es el mejor producto para eliminar el cloro y otros contaminantes. El carbón activo es carbón que ha sido tratado con oxígeno para abrir los millones de pequeños poros entre los átomos de carbono. Con el uso de estas técnicas especiales durante el proceso de fabricación se obtienen carbones altamente porosos. El uso de carbón activado para absorber olores o sustancias coloreadas de gases o líquidos está muy extendido. La amplia superficie del carbón activado proporciona incontables sitios donde quedarán retenidas las sustancias químicas que se encuentren en las cercanías. El carbón activado también elimina sustancias por reacción catalítica, como en el caso del cloro.
El filtro Fleck utiliza el sistema de backwash para purgar el filtro de los contaminantes acumulados y regenerar el carbón para su uso continuado. La Dra. Clark recomienda realizar un backwash cada 6 días. El filtro se debe conectar a un desagüe cercano para eliminar el agua sucia que resulta de limpiar el filtro durante el backwash. Todos los filtros de carbón activado no están hechos del mismo tipo de carbón. El filtro Fleck está compuesto de carbón procedente de la cáscara del coco. La absorción del carbón de coco es mayor que la de los carbones de origen mineral, cuyo uso principal es la eliminación del cloro. El agua entra en el tanque del filtro por la parte superior a través de la válvula de entrada, descendiendo a través de los fragmentos que realizan el filtrado hasta llegar al fondo del tanque donde entra en un tubo de aclarado que lo dirige hacia arriba, dejando el filtro por la válvula de salida. Es un dispositivo simple, y por tanto, es muy difícil que se estropee. Mientras se realiza el backwash el agua circula en sentido contrario. Es decir, va desde el fondo hasta la parte superior, donde el agua junto con las impurezas abandona el filtro. De esta forma se limpia y se regenera el filtro, lo que evita la sustitución del carbón activado cada pocos backwashs. Sin embargo, se debe reemplazar el carbón activado periódicamente, dependiendo del consumo de agua de la vivienda, aproximadamente cada año y medio/ dos años para una familia media de 4 personas. Dado que el filtro contiene 30 kilos de carbón, y cada kilo puede manejar 30m3 de agua, el carbón tiene una duración de unos 900 metros cúbicos de agua. Puedes ver tu consumo en las facturas de agua. Cada 2 años máximo, independientemente del consumo, hay que cambiar el carbón, puesto que al estar en contacto con el agua se deteriora con el tiempo. El filtro se entrega con el carbón dentro del filtro. Cuando toque el cambio de carbón hay que vaciar el carbón que se encuentra en el interior y substituirlo por carbón nuevo. Recuerda que es importante que sea carbón de coco de origen vegetal, y no carbón mineral como contienen la mayoría de los filtros. Contáctanos si deseas que te enviemos carbón para los reemplazos periódicos. El cambio de carbón es muy simple, aunque se necesitan dos personas dado el tamaño del filtro. También puede realizar el cambio de carbón un fontanero. +++ Instrucciones para cambiar el filtro de carbón +++ El filtro Fleck 5600 tiene un reloj temporizador que controla cuando se realiza el backwash. Se puede fijar cada cuantos días se realizará el backwash y también a qué hora, por ejemplo, de madrugada, cuando no se necesita agua. La hora se fija girando la rueda central hasta que aparezca la hora deseada en la indentación situada en la parte inferior donde se lee "Time of Day" (pinchar en la foto de la válvula para ampliarla). Para fijar los días en los que se realizará el backwash hay que deslizar las lengüetas que rodean la ruedecita de la derecha que correspondan a los días en los que deseamos realizar el backwash. Cada lengüeta corresponde a un día. El indicador de color rojo indica el día actual. Supongamos que el indicador rojo apunta al número 1. Si deslizamos la lengüeta del día 2 y del día 8 el filtro realizará un backwash de forma automática cada 6 días (según recomienda la Dra. Hulda Clark para una familia de 2 a 5 personas) empezando mañana (día 2) a la hora seleccionada. Otra opción es realizar un backwash manual en el momento que se desee seleccionando la opción 'backwash' en la rueda central. El filtro está funcionando normalmente cuando se lee 'In service' en la indentación situada en la parte izquierda de la rueda central. Si se coloca la palanca situada en la parte trasera del filtro en la posición Bypass se evita que el agua penetre en el filtro, con lo que el agua de la casa no se estaría filtrando. Se utiliza durante la instalación o reparación del filtro, así como durante periodos de ausencia largos cuando se cierra la llave general de agua de la vivienda. Si en este momento un filtro para toda la casa está fuera de tus posibilidades como mínimo instala una filtro en el fregadero y otro en la ducha 👇 👇 👇 👇
Cómo almacenar el agua filtrada para no contaminarlaUna vez que disponemos de agua pura es importante no volver a contaminarla. Por eso, no se debe almacenar en botellas de plástico de agua mineral, que como hemos dicho anteriormente, desprenden toxinas, sino en botellas de cristal. La Dra Clark recomienda las botellas HDPE, elaboradas en polietileno, un tipo de plástico inerte (no desprende toxinas). Al no romperse resultan más prácticas para llevar el agua al trabajo, viajar, etc.
copyright 2006-2022, todos los derechos reservados
|