Mercurio, veneno letal ![]() Otra fuente constante de mercurio en la dieta procede del pescado.Desgraciadamente, aunque el pescado, única fuente de ácidos grasos Omega-3 EPA y DHA, nutrientes imprescindibles en la dieta de todas las personas, es uno de los alimentos más saludables que existen, actualmente la mayoría se encuentra contaminado con mercurio, otros metales como cadmio, plomo, cromo o arsénico, PCB, dioxinas y otras toxinas. La mayor preocupación concierne a la contaminación por mercurio, metal muy tóxico para el ser humano. Sólamente en Estados Unidos se vierten 40 toneladas de mercurio anuales en la atmosféra, que la lluvia deposita posteriormente en el agua. Aunque en España no se hable de ello por la relevancia que tiene la industria pesquera en la economía, en otros países las autoridades sanitarias ya han alertado de este problema. En Estados Unidos la EPA (Agencia para la Protección Medioambiental) recomienda a las embarazadas evitar la ingesta de pescado como atún, pez espada y otros pescados de gran tamaño, ya que el metilmercurio traspasa fácilmente la barrera placentaria). La mayoría se preguntará de dónde procede el mercurio que contienen los peces. La respuesta es que una gran parte de la electricidad que se genera en el mundo procede de centrales térmicas cuya materia prima es el carbón. Alrededor del 55% del carbón está contaminado con mercurio. Cuando se quema el carbón el mercurio se evapora y pasa al aire, eventualmente precipitando con las lluvias y acabando en los ríos, de ahí se filtra a las aguas subterráneas para acabar finalmente en los océanos. En consecuencia, miles de toneladas se vierten al océano cada año de este modo. Las bacterias presentes en el agua lo transforman en mercurio orgánico denominado metilmercurio, el cual presenta una amenaza aún mayor para la salud de los seres vivos. Como consecuencia de la cadena trófica (los peces grandes se comen a los chicos) el mercurio se va bioacumulando, por tanto, cuanto mayor es el tamaño del pez más mercurio contiene (de hecho, el hígado de ballena excede 5.000 veces el límite de ingesta de mercurio considerado como seguro). Por otro lado, los peces grandes viven más tiempo que los pequeños, por lo que tienen más tiempo para acumular mercurio en sus tejidos. Otra de las fuentes principales de mercurio es la industria del cloro. También los pesticidas y herbicidas utilizados en la agricultura convencional, así como otras muchas industrias, contribuyen a la contaminación de mercurio de nuestros mares y océanos. Los únicos pescados con bajos niveles de contaminación debido a su pequeño tamaño son las sardinas, boquerones, anchoas o similar. Sin embargo, estos pescados azules de elevado contenido en grasa no son adecuados para las personas de tipo metabólico carbohidrato. Ante esta situación resulta imprescindible la ingesta diaria de suplementos de aceite de pescado Omega-3, pero es imprescindible que sean marcas de confianza que purifiquen el aceite tras la extracción, eliminando impurezas y metales pesados como el mercurio. La mejor fuente de Omega-3 es el aceite de Krill puesto que no se oxida como el aceite de pescado. Los pescados de piscifactoría son, si cabe, aún más dañinos, puesto que además de contener mercurio, PCBs, dioxinas, colorantes (en el caso del salmón) entre otras toxinas, no contienen las beneficosas grasas Omega-3, sino Omega-6, puesto que se les alimenta con pienso a base de cereales. Para tener una idea de la cantidad de mercurio que se absorbe con el pescado, pongamos el siguiente ejemplo: Una mujer de 66 kilos que ingiera 300 gramos de atún a la semana con una concentración de mercurio de 0,5 ppm (partes por millón) excedería los límites impuestos por la EPA (Agencia de Protección Medioambiental de los Estados Unidos) en un 400%. El mercurio es incoloro, inodoro e insaboro, por lo tanto, su presencia sólo se puede determinar mediante análisis de laboratorio. Otras fuentes importantes de mercurio son las amalgamas metálicas utilizadas en los empastes dentales (que contienen alrededor de un 50% de mercurio), y las vacunas, las cuales utilizan el mercurio como conservante (timerosal). Ya en 1999 en Estados Unidos la Academia Americana de Pediatría y los Servicios de Salud Pública de los Estados Unidos recomendaron que se eliminase el mercurio de todas las vacunas porque probablemente estaba causando daño cerebral en los niños, lo cual hasta hoy en día no se ha realizado. Los niños tienen 27 veces más probabilidad de volverse autistas cuando se les suministran vacunas con timerosal (mercurio). Aunque muchos dentistas niegan los efectos perjudiciales del mercurio en la boca, la evidencia salta a la vista en este Vídeo de la IAMT (Academia Internacional de Medicina Oral y Toxicología), en el podemos observar, gracias a una pantalla flúorescente, como una muela con una amalgama metálica de hace 25 años expulsa mercurio gaseoso a la temperatura corporal. Sin embargo, cuando se le aplica calor o fricción los vapores de mercurio se incrementan hasta alcanzar valores que superan en más de 1.000 veces los niveles de mercurio permitidos en el aire por la EPA (Agencia para la Protección del Medioambiente). El calor y la fricción ocurren frecuentemente en la boca al cepillarse los dientes, consumir comida o bebida caliente o mascar chicle.
|
||||||
![]() Revista médica Discovery DSalud: |
||||||
|
||||||
|
||||||
|
||||||
|
||||||
|
||||||
|
||||||
|
||||||
|
||||||
|
||||||
|
||||||
Dra. Hulda Clark, extraído de su libro "La Prevención de todos los Cánceres": "La era de la amalgama metálica será recordada pronto como la era más negra de la historia de la humanidad. Más obscura que el canibalismo, la caza de cabezas, arrojar cristianos a los leones, quemar a los herejes en la hoguera o las dos guerras mundiales. El crimen de la amalgama se ha perpetrado tanto en los niños como en los ancianos, tanto en los enfermos como en las personas sanas, en hombres y mujeres, lo que es mucho menos selectivo que las atrocidades cometidas por nuestros antepasados. Las consecuencias de persuadir a la mayoría de la población para que chupe caramelos de mercurio día y noche durante el resto de su vida es inimaginable. Ha provocado el lento declive del sistema inmunológico, nuestra única defensa contra la extinción". Lista de metales encontrados tras analizar un trozo de amalgama metálica:
Dentistas que siguen el protocolo Clark: **** Liliam Delgado. c/ Arzobispo Loaces 9 1º B, Alicante Tfno: 965 98 56 05 y 629 09 86 12     **** Adriana Travieso Hidalgo. c/ Virgen del Val, 24. Madrid 28027. Tfno: 914 049 009 El níquel es uno de los metales más tóxicos para el ser humano y que provoca muchas alergias. El cromo puede provocar dolor crónico de origen desconocido. Estos metales no se encuentran sólamente en las amalgamas sino también en coronas, implantes, puentes y aparatos de ortodoncia. A parte de que los metales en el medio húmedo de la boca se corroen, y por tanto, desprenden partículas metálicas, también convierten la boca en un batería en contacto con la saliva, lo que se denomina toxicidad galvánica. El cerebro es esencialmente una batería que emite señales eléctricas hacia todo el cuerpo. Las corrientes galvánicas en la boca bombardean y sobrestimulan constantemente el cerebro. Algunos síntomas son sabor metálico en la boca, pequeñas descargas eléctricas al comer con cubiertos metálicos, hiperactividad e insomnio. Incluso si por el momento no presentas síntomas, puedes comprobar si tienes corriente en la boca colocando uno de los electrodos de un voltímetro en la parte metálica del diente y el otro tocando la cara interna de la mejilla. ¡Puede marcar hasta medio voltio! Tu salud puede mejorar de forma espectacular si sustituyes las piezas metálicas de la boca por piezas plásticas. Una persona con un empaste de oro en el molar derecho recuperó la vista en su ojo derecho mientras regresaba del dentista, al que había acudido para retirar dicho empaste. La quelación (eliminación) de mercurio y otros metales pesados se puede realizar mediante Homeografias o suplementos de Ácido Lipoico (Tiótico), MSM, Glutation, L-Cisteína u Ornitina. Para eliminar el mercurio del cerebro (donde se acumula si se tienen o han tenido amalgamas metálicas en la boca) lo más efectivo es el ácido lipoico (tiótico). El agua ozonizada también ayuda a excretar del cuerpo el mercurio acumulado. Evidentemente, el paso previo a la desintoxicación de mercurio es la extracción de las amalgamas metálicas. El Zapper dental elimina los residuos de mercurio que han quedado en la boca y encías después de la extracción.
Posología para desintoxicación de metales pesados: 1 cápsula de ácido lipoico antes del desayuno, comida y cena durante al menos dos meses. Info adicional sobre el ácido lipoico. Lecturas recomendadas: - Mercurio en la boca. Lo que nadie le dijo de sus empastes metálicos. Jesús Torres. - Envenenamiento por Mercurio de las Amalgamas Dentales - Un Peligro para el Cerebro Humano. Dr. Patrick Stortebecker - How Safe Are Silver (Mercury Fillings : Hidden Health Facts). Betsy Russell-Manning. - Tooth Truth. Dr Frank J. Jerome. - Amalgam illness, diagnosis and treatment: what you can do to get better, how your doctor can help. Dr Cutler. - Whole Body Dentistry. Mark A. Breiner, DDS. -Diagnosis: Mercury Money, Politics, and Poison. Jane Hightower - Root-Canal Cover-Up "New" Nutrition. George Meining, D.D.S. - Mercury-free. Dr. James Hardy.
copyright 2006-2022, todos los derechos reservados
|