|
Los beneficios de los ácidos grasos esenciales Omega-3
Los ácidos grasos Omega-3 se denominan "esenciales" precisamente porque el cuerpo no puede prescindir de ellos.
Sin embargo, tampoco puede sintetizarlos, por lo que no deberían faltar nunca en tu dieta.
No te quepa duda. A cualquier edad los Omega-3 son los mejores aliados para tu salud
Redactar el curriculum 📜 de los Omega-3, uno de los indiscutibles nutrientes Top, detallando sus múltiples beneficios para la salud, ocuparía muchas más páginas de las que estarías dispuesto a leer...
Todas las alabanzas a las grasas Omega-3 están plenamente justificadas y avaladas por cientos de estudios publicados en PubMed, el equivalente a Google en el campo de la medicina 😊
Voilà un pequeño resumen:
Las grasas Omega-3 disminuyen el riesgo cardiaco ❤ y reducen los niveles de colesterol y triglicéridos. Al formar parte de la membrana de las neuronas los omega-3 son necesarios para el buen funcionamiento del cerebro. De hecho, el 60% del cerebro está formado por lípidos (grasas) y de dicho porcentaje ¡el 40% son grasas Omega-3!
Las grasas Omega-3 resultan imprescindibles para que el feto se desarrolle con normalidad durante el embarazo, en especial el cerebro.
Dado que los niveles de Omega-3 descienden con la edad suplementar a partir de los 30 se hace imprescindible.
Las grasas Omega-3 protegen contra la demencia al incrementar la producción de neurotransmisores, como serotonina, dopamina, GABA o epinefrina.
Los neurotransmisores intervienen en la transmisión de señales electromagnéticas entre neuronas. Te ayudan a pensar más claramente y a que no te falle la memoria.
Sin las grasas omega-3 el cuerpo no puede fabricar hormonas.
Los Omega-3 impiden que la coagulación de la sangre y los procesos inflamatorios rebasen los límites saludables.
Evita el pescado como fuente de Omega-3
Aunque la mejor fuente de ácidos grasos Omega-3 es el pescado 🐟 desafortunadamente hoy en día no es recomendable su consumo al estar altamente contaminado con mercurio, otros metales como cadmio, plomo, cromo o arsénico, PCBs, dioxinas y otras muchas sustancias tóxicas. Lo mismo ocurre con el marisco.
Las dioxinas son uno de los químicos más tóxicos que existen. Según la
EPA (la agencia de protección medioambiental de USA) no existen niveles seguros de dioxinas. Cualquier cantidad de dioxinas, por pequeña que sea, aumenta el riesgo de cáncer y otras patologías.
La bioacumulación de toxinas en la cadena alimenticia es exponencial. Si decides comer pescado que sea de forma esporádica y eligiendo siempre el pescado de menor tamaño posible.
Los peces depredadores grandes, como el atún, se alimentan de los más pequeños, y como además tienden a vivir más tiempo la bioacumulación de mercurio y toxinas es mayor.
Para que te hagas una idea, el nivel de dioxinas del pescado puede llegar hasta 100.000 veces el de su entorno acuático circundante.
Niños y embarazadas deberían evitar el pescado, así como personas que tengan dificultad para eliminar toxinas.
Otro argumento de peso en contra del pescado 👎 : la mayoría del consumo actual a nivel mundial proviene del cultivo en piscifactoría.
El pescado se cría, al igual que los animales de granja, con pienso industrial a base de cereales como maíz y soja. Soja en su mayoría transgénica
Con este tipo de alimentación "antinatura" el pescado pasa de ser un fuente abundante de Omega-3 a una de ácidos grasos inflamatorios Omega-6
Los peces de granja no tienen acceso a algas y pequeños crustáceos ricos en Omega-3, con los que se habrían alimentado de vivir en su entorno natural.
Y no solo es preocupante la dieta. En las piscifactorías es común el uso de antibióticos para prevenir las enfermedades que provocan el hacinamiento en el que se crían los peces, En algunos casos se administran hormonas. Prácticas que sin duda incrementan los beneficios de los dueños, pero perjudican tu salud.
Si hay un pescado a evitar a toda costa es el Salmón de acuicultura. Sabías que se les trata con colorantes artificiales derivados del petróleo para que luzcan la misma tonalidad rosada que sus congéneres salvajes adquieren de forma natural alimentándose de pequeños crustáceos como las gambas o el krill.
El bajo coste del salmón de granja lleva asociado un alto coste para tu salud.
Lista de metales y toxinas del salmón de granja publicado en VG, el segundo periódico de mayor tirada de Noruega.
¿Y de donde obtengo el omega-3 si no es del pescado?
Pues la manera más sensata de obtener Omega-3 hoy en día es mediante un suplemento de calidad, que haya sido sometido a un cuidadoso proceso de purificación de toxinas, y que no se haya extraído a base de solventes tóxicos.
¿Y cuáles son las grasas omega-3 del pescado?
Los principales componentes de las grasas Omega-3 procedentes del pescado, del aceite de pescado o del Krill son las grasas esenciales DHA y EPA.
El omega-3 de origen vegetal ALA no da la talla
Los Omegas-3 del Aceite de Lino, las nueces y otras fuentes de origen no animal se encuentra en la forma de ALA (ácido alfa linolénico).
Sin embargo, el cuerpo humano tiene una capacidad muy limitada para convertir la grasa ALA, de una menor biodisponibilidad, a EPA y DHA, grasas más beneficiosas para el organismo.
De hecho sólo del 5 al 10% de ALA se convierte a EPA y sólo del 2 al 3% en DHA. Fuente: “Achieving optimal essential fatty acid status in vegetarians: current knowledge and practical implications.” Am J Clin Nutr September 2003 vol. 78 no. 3.
Para convertir el omega-3 de origen vegetal ALA en DHA y EPA se necesita Vitamina B6 y zinc, nutrientes escasos en la dieta actual.
La Cafeína ☕ inhibe la conversión de ALA a DHA y EPA.
Es evidente que resulta casi imposible cubrir las necesidades de EPA y DHA únicamente a partir de omega-3 ALA, lo que supone un reto para los vegetarianos y veganos.
Aceite de Krill, fuente ideal de Omega-3
El krill es un pequeño crustáceo similar a una gamba. Resulta ideal para el consumo puesto que su corto tiempo de vida no le permite acumular un exceso de toxinas, como sucede con peces de mayor tamaño como el atún.
La principal ventaja del aceite de krill con respecto al aceite de pescado es que sus grasas Omega-3 se encapsulan en fosfolípidos en lugar de como triglicéridos.
La mayor biodisponibilidad de los fosfolípidos facilita la absorción a través de las membranas celulares.
Algunos de los numerosos beneficios del Aceite de Krill:
Mejora la memoria, la concentración y la función cognitiva
Mejor que un seguro médico contra la demencia y el Alzheimer
Alivia los síntomas del Síndrome Premenstrual
Mejora el estado de ánimo
Cabello más brillante y sedoso
Piel más tersa e hidratada
Facilita la absorción del calcio
Regula la presión sanguínea en rangos saludables
Aceite de Krill: doble tasa de absorción que el aceite de pescado
A menos que tengas alergia al marisco, el Aceite de Krill es una fuente mejor de ácidos grasos Omega-3 que los tradicionales suplementos de pescado. Al contrario de lo que ocurre con el aceite de pescado, el aceite de krill contiene fosfolípidos, lo que confiere una mayor biodisponibilidad a los ácidos Omega-3. De hecho, la tasa de absorción del aceite de krill es el doble de la tasa de absorción del aceite de pescado. La del aceite de pescado se encuentra entre el 30 y el 40%, lo que significa que el resto es dinero tirado porque el cuerpo lo va a eliminar al no poder absorberlo. Sin embargo, el aceite de krill tiene una tasa de absorción del 70 al 80%.
Aceite de Krill, la mejor fuente de ácidos grasos Omega-3 DHA y EPA.
por el Dr. Mercola
El Krill es un minúsculo crustáceo similar a las gambas de apenas 2,5 cm. de longitud y 2 gramos de peso.
El aceite de Krill no sólo contiene los ácidos grasos esenciales Omega-3, sino también antioxidantes y fosfolípidos ausentes en el aceite de pescado. El aceite de pescado, al no contener antioxidantes, es muy perecedero y se enrancia (oxida) con facilidad. Por esta razón mucha gente recuerda con disgusto el aceite de hígado de bacalao que le obligaban a tomar en su infancia.
En pruebas de laboratorio el aceite de krill no se deterioró tras estar expuesto a un flujo constante de oxígeno durante 190 horas. Sin embargo, el aceite de pescado se volvió rancio después de una hora. Lo que hace al aceite de krill casi 200 veces más resistente al daño oxidativo en comparación con el aceite de pescado.
El aceite de lino presenta un problema similar al oxidarse también con facilidad.
Muchos naturópatas recomiendan tomar los suplementos de aceite de pescado omega-3 con vitamina E u otros antioxidantes, para contrarrestar los radicales libres que se generan con el calor del interior del cuerpo. Con el aceite de Krill no es necesario tomar ningún otro suplemento, puesto que ya contiene antioxidantes de forma natural.
|
Las grasas Omega-3 facilitan la cicatrización después de un ataque cardiaco por el Dr. Mercola.
Según un estudio consumir altas dosis (4 gramos) de grasas omega-3 EPA y DHA ayudan a mejorar la cicatrización después de un ataque cardiaco.
Otro estudio encontró que las personas que sobrevivieron a un ataque cardíaco y posteriormente suplementaron con 1 gramo de grasas omega-3 de origen animal todos los días durante tres años redujeron en un 50 % la mortalidad por patologías cardiacas.
Las grasas omega-3 de origen vegetal y las de procedentes de animales marinos son intercambiables. El ácido alfa-linolénico (ALA, por sus siglas en inglés) de origen vegetal es una fuente de energía, mientras que DHA y EPA son elementos estructurales importantes de las células. La tasa de conversión de ALA a EPA y DHA es menos del 1 al 3%, lo que resulta insuficiente para las necesidades del cerebro y el corazón.
|
Un equilibrio entre las grasas Omega-3 y Omega-6 mejora la salud física y mental
El ratio deseable entre las grasas Omega-6 y Omega-3 debería ser de 1:1, sin embargo, en la dieta actual se estima que alcanza de 20 a 50:1.
Cuanto mayor es el porcentaje de grasas omega-6 en sangre respecto a grasas omega-3 mayor es la probabilidad de sufrir depresión, tensión alta y de producir compuestos inflamatorios como el factor de necrosis tumoral alfa e interlukin-6 se han relacionado con problemas cardiacos, Diabetes de tipo 2, Artritis y otras enfermedades.
Alimentos como el pescado (si no es de la piscifactoría), el aceite de lino y las nueces contienen grasas Omega-3. Las grasas Omega-6 se encuentran en aceites refinados y cereales.
|
|
|
|
|
|
|
Aceite de Krill, remedio para todo
La solución natural para la inflamación, la artritis (dolor articular crónico), el Síndrome Premenstrual, Depresión, Colesterol alto, Alergias, Dermatitis, Eczema y Psoriasis. Dado que el aceite de krill es un regulador hormonal también ayuda a adelgazar.
Los ácidos grasos Omega-3 DHA y EPA son eficaces en la prevención y el tratamiento del cáncer y las enfermedades cardiovasculares.
Se denominaKrill a los pequeños crustáceos, similares a las gambas, de 2 gr. de peso, que constituyen la base de la alimentación de las ballenas.
|
 |
 ¡ Protégete de la polución con Omega-3 ! Estudios recientes ponen de manifiesto que las grasas Omega-3 protegen contra los efectos nocivos de la polución medioambiental
|
Riesgos de los suplementos Omega-3 procedentes del aceite de pescado El Dr. Mercola entrevista al Dr. Moerck, experto en grasas Omega-3. Descubre por qué estabas equivocado si pensabas que todos los suplementos Omega-3 son iguales.
Sí, a pesar de los beneficios de las grasas omega-3 de origen animal el aceite de pescado no es la fuente ideal de este tipo de ácidos grasos esenciales.
El primer inconveniente del aceite de pescado es la oxidación que puede ocurrir en cualquier momento durante el procesado o una vez abierto el envase.
|
Aceite de Krill Dr Mercola:
500 mg de Aceite de Krill y 2 mg de astaxantina por cápsula.
Cápsula de gelatina de pescado.
Presentación: 180 perlas.
Libre de productos lácteos, lactosa, trigo, gluten, soja, maíz, huevos, levadura, azúcar, conservantes o sabores artificiales y ingredientes modificados genéticamente.
|
 |
Posología: 2 perlas al día.
El Aceite de Krill puede tomarse a cualquier hora, aunque al ser un aceite y contener vitaminas solubles en
grasa, se absorbe mejor si se ingiere junto a alimentos que contengan algo de grasa (carne, aceite, mantequilla...).
Almacena tu aceite de krill en un lugar fresco y seco (menos de 25ºC). Su alto contenido en antioxidantes hace que este aceite sea extremadamente estable, por lo que no necesita refrigeración, como ocurre con los suplementos procedentes de aceite de pescado.
El aceite de krill no contiene yodo
Posología según la patología:
Artritis, inflamación o dolor en las articulaciones
3 cápsulas al día con las comidas.
Colesterol elevado
Los tres primeros meses 4 cápsulas al día con las comidas. Dosis mantenimiento: 2 cápsulas al día.
Síndrome Premenstrual
3 cápsulas al día con las comidas. Como mantenimiento 3 cápsulas al día 8 días antes de la regla y los dos primeros días de la misma.
Dosis para niños (hasta los 14 años):
1 cápsula al día con las comidas.
Dosis para perros y gatos:
La dosis diaria recomendada es de 50 mg de aceite de krill por cada 5 kg de peso. Por ejemplo, para un animal de 10 kg la dosis sería de 100 mg, una quinta parte de una cápsula de 500mg. Agujerear la cápsula con un alfiler y verter la porción recomendada en su comida presionando la cápsula con los dedos. No importa si se excede la dosis recomendada.
"Durante años, he sufrido de Síndrome Premenstrual agudo, y a menudo, mis síntomas eran tan severos que tenía que limitar mis
actividades diarias. Mi médico me recetó un medicamento, pero tenía tantos efectos secundarios que no podía llevar una vida normal, e incluso dejé de tomarlo. Fue entonces cuando comencé a tomar el Aceite de Krill NKO®, con la esperanza de que un enfoque más natural pudiera funcionar. Desde el primer día, el efecto del Aceite de Krill ha sido increíble. Mis síntomas físicos y emocionales parecen haber mejorado casi en un 100%. Sin duda, ha significado un cambio profundo en mi vida, y no vacilo en decir que lo recomendaría de corazón a cualquier mujer que sufra de SPM". Mary France B. (Quebec, Canada)
|
|
|
|
Las grasas Omega-3 disminuyen los niveles de TriglicéridosLa prestigiosa revista médica "The American Journal of Clinical Nutrition" reportó un estudio en el que se mostraba que el aceite de pescado disminuye los triglicéridos en sangre. Altos niveles de triglicéridos se asocian con problemas cardiacos. Los participantes tomaron suplementos de aceite de pescado o placebo. Los que tomaron aceite de pescado experimentaron una disminución de los triglicéridos que redujo en un 25% el riesgo de problemas cardiacos. Las personas que tomaron el placebo no experimentaron ninguna reducción.
|
Las grasas Omega-3 disminuyen el riesgo de Degeneración MacularEl Instituto Nacional de Investigación de la Visión encontró que el DHA (ácido docosahexaenoic) que contienen las grasas Omega-3 resulta muy beneficioso para los nervios de la retina. Más de 4.500 personas con edades comprendidas entre los 60 y 80 años participaron en este estudio. El riesgo de sufrir Degeneración Macular entre las personas que tomaron aceite de pescado disminuyó en un 50% con respecto a los que no lo tomaron.
La vitamina B12, deficiente en personas que siguen una dieta vegetariana, contribuye igualmente a prevenir la degeneración macular.
|
 Las grasas Omega-3 previenen el Alzheimer La grasa DHA es uno de los componentes principales del cerebro, por tanto, su carencia puede causar problemas de memoria, disminución del Coeficiente Intelectual, y a la larga, enfermedades degenerativas del cerebro como el ALZHEIMER. Los fosfolípidos que contiene el aceite de Krill incrementan la absorción de las grasas Omega-3, especialmente en el tejido cerebral.
|
Tomar suplementos de Omega-3 es tan bueno como tomar pescado
Un estudio realizado ha comprobado que los niveles de omega-3 en el organismo son los mismos tanto si la ingesta procede de suplementos de aceite de pescado, como si proceden directamente del pescado. Yo añadiría que dados los actuales niveles de contaminación del pescado la opción más sensata es suplementar con omega-3.
|
Las grasas Omega-3 detienen la explosión de partos prematuros

Cada día aumenta más en número de bebés prematuros -prematuridad- que nacen en el mundo, lo que tiene consecuencias nefastas para su salud. El problema se evitaría si durante el embarazo se consume una ingesta adecuada de grasas Omega-3, como el aceite de krill. Las grasas Omega 3 también disminuyen el riesgo de que el niño nazca con poco peso.
Sin embargo, como hemos dicho anteriormente, la ingesta de pescado como fuente de Omega-3 no es recomendable, sobre todo para las embarazadas, puesto que el mercurio traspasa la barrera placentaria. En Estados Unidos las autoridades sanitarias recomiendan limitar la ingesta de pescado durante el embarazo y la lactancia, así como en niños pequeños.
|
 Artículo: Vencer la depresión es tan fácil como añadir Omega-3 a la dieta
*** *** *** *** *** ***
En un estudio se administró a los participantes suplementos de omega-3. El resultado fue que su cerebro comenzó a crecer. De hecho, las parte del cerebro que creció fue la relacionada con la felicidad.1 En otros estudio, los investigadores detectaron que las personas que sufrían depresión tenían muy bajos los niveles de omega-3 en las áreas del cerebro que regulan el estado de ánimo. 2
En caso de depresión se recomienda una ingesta de 2 a 3 gramos de aceite de Krill diarios.
Referencias:
1 Conklin et al. “Long-chain omega-3 fatty acid intake is associated positively with corticolimbic gray matter volume in healthy adults. Neuroscience Letters. 2007. 421(3):209-12.
2 McNamara et al. “Selective deficits in the omega-3 fatty acid docosahexaenoic acid in the postmortem orbitofrontal cortex of patients with major depressive disorder.” Biological Psychiatry.
2006 Dec 21.
*** *** *** *** *** ***
Más información entre la relación entre Omega-3 y depresión en el libro The Omega-3 Connection: The Groundbreaking Anti-depression Diet and Brain Program de Andrew L. Stoll.
|
Las grasas Omega-3 ayudan a normalizar los lípidos de la piel y a prevenir la deshidratación celular que caracteriza la piel seca. Los ácidos grasos esenciales Omega-3 mantiene las células de la piel sanas e hidratadas, lo que puede hacer desaparecer finas líneas de arrugas. Las grasas Omega-3, y en concreto el aceite de Krill, se utilizan en el tratamiento de Dermatitis, Eczema y Psoriasis.
La astaxantina que contiene el aceite de krill es una protección excelente contra los rayos ultravioleta y las lesiones que pueden producir los rayos uva.
|
 |
Las grasas Omega-3 mejoran la calidad del semen. En casos de esterilidad masculina es recomendable suplementar la dieta con grasas Omega-3.
El esperma de los hombres estériles tiene niveles más bajos de grasas Omega-3 que el esperma de hombres fértiles, según investigaciones realizadas.
|
El Aceite Omega-3 es capaz de revertir incluso el trauma cerebral severo. Por el Dr. Mercola El aceite de pescado rico en grasas Omega-3 salva la vida de un joven de 16 años con trauma cerebral severo desahuciado por los médicos tras un accidente de coche. ¿Milagro? No si pensamos que las paredes de las células del cerebro están compuestas de ácidos Omega-3, con lo que resulta lógico emplear "ladrillos" de grasas omega-3 para reparar las paredes dañadas.
|
Aceite de krill y viajes en avión El aceite de krill contienen astaxantina, un carotenoide que protege de las radiaciones ionizantes a las que nos vemos sometidos al viajar en avión.
|
Los Omega-3 previenen la osteoporosis
En un estudio de larga duración realizado en un grupo que incluía tanto mujeres que habían sufrido fracturas de cadera, como mujeres que nunca habían sufrido este tipo de fracturas, se encontró que niveles altos de omega-3 reducían el riesgo de sufrir una fractura de cadera.
Los investigadores también estudiaron las grasas omega-6 (dominantes en la dieta actual) y encontraron que cuanto mayor era el ratio entre las grasas omega-6 y las grasas omega-3 mayor era el riesgo de fractura. Las mujeres con los niveles más altos de omega-6 doblaban el riesgo de sufrir una fractura de cadera.
Los investigadores atribuyeron el riesgo de pérdida ósea y fractura a la inflamación, lo que explica el papel protector de las grasas omega-3, puesto que las grasas omega-6 son inflamatorias mientras que las grasas omega-3 reducen la inflamación.
Fuente: “The association of red blood cell n-3 and n-6 fatty acids with bone mineral density and hip fracture risk in the womens health initiative.” J Bone Miner Res 2013; 28(3): 505-515
|
Testimonio Aceite de Krill
Mari Carmen de Almería está encantada con el aceite de krill, que la ayuda a combatir la fatiga, el síndrome premenstrual y la inflamación:
|
|
|

Revista médica Discovery DSalud: |
|
|
Omega-3: lecturas recomendadas:
- En la zona con Omega-3. Barry Sears.
- El poder de los Omega 3. Michel Lorgeril.
- El poder de los omega-3. Michel Lorgeril y Patricia Salen.
- The Omega-3 Connection. Andrew L. Stoll.
- Know your fats. Mary G. Enig, Ph.D.
- Fats That Heal, Fats That Kill. Udo Erasmus.
- Fish Oil: the natural anti-inflammatory. Joseph Maroon.
- Nutrition and physical degeneration. Weston A. Price, D.D..S.
- The Facts About Fats: A Consumer's Guide to Good Oils. John Finnegan.
Mónica Gómez, terapeuta holística
TerapiaClark.es tfno. 917 421 852
copyright 2006-2022, todos los derechos reservados
|