|
Artesania de Brasil
Los bellos móviles de mariposas y otros motivos (desgraciadamente las fotos no les hacen justicia) son la obra de Julia Oliveira, una entrañable mujer que conocí en un viaje al exótico Brasil. La primera vez que entré en su diminuta tienda, situada en un remoto pueblo del interior del país, quedé fascinada por sus creaciones y compré varias borvolettas (mariposas, la única palabra que recuerdo del portugués) para mí y para regalar a familiares y amigos. Seguí visitando a Julia diariamente durante el tiempo que permanecí en su pueblo. Nació así entre nosotras una bonita amistad. La comunicación era fluida, pues había aprendido español con su ex marido peruano. Me confesó que se divorció de él porque era alcohólico (el alcoholismo es un problema bastante frecuente en Brasil). Con mucha dificultad lograba sacar adelante a ¡sus 8 hijos! con la venta de sus obras de arte. La belleza y originalidad de sus trabajos me animó a ayudarla poniendo a la venta sus creaciones en mi tienda online. Estoy segura de que vosotros tampoco podréis resistiros a su arte...
Julia trabajando en sus elaborados móviles.
|
|
Julia y yo en su tienda. |
|
Cada móvil es único. Julia nunca hace dos iguales. Su creatividad no conoce límites. Solo emplea productos naturales en su fabricación: semillas de la selva del Amazonas coloreadas con tintes naturales, escamas de peces, cáscara de coco, cáscara de coco blanco, hilos algodón, conchas, bambú, plumas de avestruz y de otras aves tropicales, ágatas de colores, madreperlas, cristales de cuarzo, piedras de colores, ramas árboles...
Detalle móvil mariposa.
|
|
Semillas de Acai coloreadas con tintes naturales.
|
|
Semillas de Santa Bárbara.
|
|
Semilla de Pachuba.
|
|
Semilla de Jatoba.
|
|
Semilla de Urucuri.
|
|
Semilla de Jarina.
|
|
Piedras de colores.
|
|
Agata violeta.
|
|
Agata marrón.
|
|
Los collares son obra de Agnes, hija de Julia, que ha heredado la pasión de su madre por la artesanía y que ayuda a su madre después del colegio.
|
 |
Estos son algunos collares de Agnes.
|
 |
Los INCENSARIOS también son de Brasil. Me llamaron la atención en una tienda, y al preguntar quién los había realizado, la dueña me dijo que, para ayudar a personas sin trabajo, reunía en su propia casa a un grupo de parados para que los realizaran y luego venderlos en su tienda. Es un trabajo duro porque se esculpen directamente de la madera. Todo el proceso es manual, no se utiliza maquinaria de ningún tipo. La madera tropical utilizada de tonalidades rosadas es del árbol Angelin Vermelho y procede de talas sostenibles.
No contiene ningún tinte artificial. Únicamente se recubre de Cera de Carnauba, conocida como cera de Brasil, que se obtiene de las hojas de la palmera Copernica Cerifera, también llamada "árbol de Vida" , que prolifera en las regiones nororientales del Brasil. El árbol exuda cera a través de sus hojas en forma de abanico, para evitar la deshidratación típica del clima ecuatorial.
La cera de Carnauba no es tóxica y se utiliza para preservar la madera. La marca Body Shop la incluye en alguno de sus productos.
He decorado un extremo del incensario con 3 Cuarzos Tibetanos. Los cuarzos tibetanos son semi transparentes y se caracterizan por sus pequeñas pintas negras en el interior. Dos en uno: ¡Aromaterapia + Cristaloterapia!
Comprar AQUÍ
|
|
Mónica Gómez, terapeuta holística
TerapiaClark.es tfno. 917 421 852
copyright 2006-2022, todos los derechos reservados
|