|
'Ubiquinol con PQQ' Life Extension:
¡ El duo perfecto: Ubiquinol + PQQ !
100 mg Ubiquinol (Kaneka QH® Ubiquinol)
100 mg complejo de Ácido Fúlvico (PrimaVie® )
10 mg PQQ (Quinona Pyrroloquinoline complejo de sal disódica)
Presentación: 30 cápsulas.
Otros Ingredientes: triglicéridos de cadena media, gelatina, glicerina, agua purificada, lecitina de girasol, color annatto, cera de abejas y extracto de romero.
Libre de soja, levadura, gluten, lactosa, conservantes, edulcorantes sintéticos y productos genéticamente modificados
Más sobre el Ubiquinol
Precio: €     |
 |
El shilajit (Ácido Fúlvico) PrimaVie®, según las investigaciones, duplica los niveles de CoQ10 en la mitocondria. Cuando se combina con la CoQ10, los niveles de energía de las células aumentan. El shilajit potencia los efectos beneficiosos de la CoQ10 estabilizándola en su forma más beneficiosa: ubiquinol. Entre otros efectos beneficiosos del shilajit están el contribuir al metabolismo de la mitocondria y su capacidad para transformar grasas y azúcares en energía.
Posología: 1 cápsula al día con las comidas.

Un estudio británico encontró que los pacientes con TINITUS (ruido en los oídos) con niveles bajos de Coenzima Q10 mejoraban de forma significativa con el uso de suplementos de Coenzima Q10 1.
1.Khan M. et al. 'A pilot clinical trial of the effectiveness of coenzyme Q10 on chronic tinnitus aurium', Otolaryngol Head Neck Surg. Jan 2007; 136(1):72-7.
|
Coenzima Q10, uno de los 12 nutrientes esenciales para la extensión de la vida por Dr. Joseph Mercola
No sin razón la Coenzima Q10 (CoQ10) es el quinto suplemento más popular en los Estados Unidos. El 53% de los estadounidenses toman suplementos de Co10 diariamente según una encuesta hecha en el 2010 por ConsumerLab.com. La carencia de coenzima Q10 provoca los daños en el ADN que caracterizan al proceso de envejecimiento.
Cada una de los billones de células del cuerpo necesita CoQ10, de ahí que también se conozca con el nombre de "ubiquinona", que deriva de la palabra ubicuo que significa "omnipresente". |
Coenzima Q10 para mantener tu piel tersa y joven
El efecto antioxidante de la Coenzima Q10 protege a las células de la piel del daño producido por los radicales libres.
|
La Coenzima Q10 es un nutriente esencial para que las mitocondrias puedan funcionar con normalidad. 1, 2
1. Duberley KE, Abramov AY, Chalasani A, Heales SJ, Rahman S, Hargreaves IP. Human neuronal coenzyme Q10 deficiency results in global loss of mitochondrial respiratory chain activity, increased mitochondrial oxidative stress and reversal of ATP synthase activity: implications for pathogenesis and treatment. J Inherit Metab Dis. 2013 Jan;36(1):63-73.
2. Duberley KE, Abramov AY, Chalasani A, Heales SJ, Rahman S, Hargreaves IP. Human neuronal coenzyme Q10 deficiency results in global loss of mitochondrial respiratory chain activity, increased mitochondrial oxidative stress and reversal of ATP synthase activity: implications for pathogenesis and treatment. J Inherit Metab Dis. 2013 Jan;36(1):63-73.
|
|
|
|
 Rápido descenso de niveles de Coenzima Q10 con la edad
Como podemos ver en este gráfico los niveles de coQ10 disminuyen con la edad, con lo que se recomienda la suplementación a partir de los 40 años para conservar toda la energía de la juventud, así como para evitar problemas cardiovasculares. En la parte de abajo del gráfico se indican los rangos de edad y en la parte izquierda los niveles de coenzima Q10.
Al envejecer perdemos:1,2
57% de la CoQ10 del corazón
72% de la CoQ10 de la pared del músculo del corazón
75% de la CoQ10 de la piel
35% de la CoQ10 de los riñones
10% de la CoQ10 del hígado
47% de la CoQ10 de las suprarrenales
1. Kalén A, Appelkvist EL, Dallner G. Age-related changes in the lipid compositions of rat and human tissues. Lipids. 1989 Jul;24(7):579-84
2. Rosenfeldt FL, et al. Coenzyme Q10 improves the tolerance of the senescent myocardium to aerobic and ischemic stress: studies in rats and in human atrial tissue. Biofactors. 1999;9(2-4):291-9.
Los muchos beneficios de la Coenzima Q10 y el Ubiquinol para la salud por el Dr. Mercola. El Ubiquinol es la versión reducida de la coenzima Q10 (CoQ10, también conocida como ubiquinona).
En el cuerpo esta conversión ocurre miles de veces por segundo dentro de la mitocondria--el "motor" de cada célula en la que la energía es producida. Este proceso es especialmente importante para todos los músculos, en particular, el músculo cardiaco, ya que trabaja más arduamente que todos los demás.
Además de convertir los alimentos en energía, el ubiquinol también es un antioxidante soluble en grasa, lo que significa que trabaja en los lípidos del cuerpo, como las membranas celulares. Es uno de los pocos antioxidantes que son solubles en grasa. Aunque la vitamina E es soluble en grasa el ubiquinol en realidad es más potente, ya que la vitamina E no puede depositarse por completo dentro de la membrana donde ocurre toda la actividad oxidativa mientras que el ubiquinol si puede hacerlo.
El Ubiquinol también difiere de otros antioxidantes en que puede regenerarse. Por ejemplo, la vitamina E no puede hacerlo, y de hecho, es regenerada por el ubiquinol.
La producción de ubiquinol aumenta desde la infancia hasta la juventud. Pero cuando se llega a la edad de 30 años comienza a declinar. Los jóvenes son capaces de utilizar los suplementos de CoQ10 bastante bien, pero a los adultos les va mejor el ubiquinol, ya que se absorbe más fácilmente.
|
El llamado Colesterol malo HDL podría no ser tan malo después de todo por Dr. Joseph Mercola
El colesterol alto no es la causa de las enfermedades cardiacas. En un estudio de 13 años de duración, los hombres con colesterol de 330 tuvieron menos derrames cerebrales hemorrágicos que aquellos con colesterol de menos de 180 .
Nuevos métodos de análisis permiten evaluar de forma más exacta el riesgo individual de padecer enfermedades cardiacas. El examen de fraccionamiento de colesterol debería utilizarse en conjunto con un perfil lipídico en partes. El primero mide el colesterol total, colesterol LDL, colesterol HDL y triglicéridos. El segundo mide el tamaño de las partículas, que es uno de los factores más importantes para determinar el riesgo de enfermedades cardiacas. Las partículas grandes y flotantes de LDL no están oxidadas, y por lo tanto no son inflamatorias ni representan un problema en cuanto al riesgo de desarrollar enfermedades cardiacas. Por otro lado, las pequeñas partículas de LDL son inflamatorias y contribuyen a la acumulación de placa dañina en las arterias.
Actualmente, una de cada cuatro personas en Estados Unidos de más de 45 años toma estatinas. Desafortunadamente, muy pocas saben acerca de la necesidad imperiosa de suplementar con coenzima Q10 para amortiguar la carencia que producen las estatinas de este nutriente esencial, en especial para el corazón. |
CoQ10 versus Ubiquinol -todo lo que necesitas saber por Dr. Joseph Mercola
El Ubiquinol es la forma reducida de la Coenzima Q10. Con la edad el cuerpo cada vez tiene más dificultad para convertir la coenzima Q10 a su forma reducida, por lo que a partir de los 25 años es preferible suplementar con ubiquinol en lugar de la forma oxidada coenzima Q10, a pesar del mayor coste del ubiquinol en comparación con la coenzima Q10.
Existen numerosos estudios que avalan el uso del ubiquinol por sus muchos beneficios para la salud y por su efectividad en el tratamiento de diversas enfermedades como la mialgia inducida por estatinas, enfermedades relacionadas con la disfunción mitocondrial, procesos inflamatorios, shock séptico (también asociado a la disfunción mitocondrial), paro cardiaco, embolia, enfermedad periodontal (incluyendo gingivitis y boca seca).
|
La Q10 decrece la progresión del Parkinson
En un estudio publicado en la revista médica Archives of Neurology a 80 pacientes se les asignó una dosis diaria de Coenzima Q10. Los resultados fueron sorprendentes. Después de 16 meses los síntomas se redujeron en un 44% en el grupo que suplementó con CoQ10. 1, 2
Referencias:
1. Young AJ, et al. Coenzyme Q10: a review of its promise as a neuroprotectant. CNS Spectr. 2007 Jan;12(1):62-68.
2. Schults, CW et al. Effects of coenzyme Q10 in early Parkinson disease: evidence of slowing of the functional decline. Arch Neurol. 2002 Oct;59(10):1541-50.
|
Coenzima CoQ10, una fuente excelente de nutrientes para la salud mitocondrial por el Dr. Mercola.
La coenzima CoQ10 y su versión reducida, el ubiquinol, están entre los suplementos más populares para la salud mitocondrial. Entre 2000 y 2016, el número de personas en los Estados Unidos que utilizan la coenzima CoQ10 aumentó de 2 millones a 24 millones.
Tomar este suplemento ayuda a proteger la mitocondria del daño oxidativo, lo cual es útil para una variedad de problemas de salud y enfermedades crónicas, entre las que encontramos enfermedades cardiacas y cerebrales.
El ubiquinol es particularmente importante si toma una estatina, ya que estos medicamentos para disminuir el nivel de colesterol bloquean la capacidad del cuerpo de producir CoQ10, lo que puede tener consecuencias graves para el corazón.
|
Medicación para tratar el colesterol y deficiencia de Coenzima Q10
Uno de los muchos efectos secundarios de la medicación para reducir los niveles de Colesterol -ESTATINAS- es que inhiben en el cuerpo la producción de coenzima Q10 en el 100% de los pacientes. Siendo la CoQ10 imprescindible para la salud cardiovascular, su deficiencia debilita el corazón. Irónicamente, en lugar de disminuir el riesgo cardiaco, la medicación contra el colesterol la aumenta. En este caso es peor el remedio que la enfermedad.
Las estatinas afectan a la función cerebral provocando problemas de memoria, desorientación, confusión, olvido y en algunos casos amnesia y pérdida de memoria repentina. 2. También incrementan el riesgo de padecer cáncer. 3.
Más información sobre la medicación para el Colesterol
Referencias sobre los peligros de la medicación para bajar el colesterol
1. Fallon, S. and Mary Enig. Dangers of Statin Drugs: What You Haven’t Been Told About
Popular Cholesterol-Lowering Medicines. The Weston A. Price Foundation
2. Sudden Memory Loss Linked to Cholesterol Drugs. Artículo publicado en Mercola.com
3. Estatinas y Cáncer. Artículo publicado en Mercola.com
Segunda parte del artículo: Estatinas y Cáncer
4. "Do Cholesterol Drugs Do Any Good?"
BusinessWeek.com, 17 enero, 2008
4. Statins, Neuromuscular Degenerative Disease
and an Amyotrophic Lateral Sclerosis-Like Syndrome. Drug Safety, Volume 30, Number 6, 2007, pp. 515-525(11)
|
|
La tristre realidad sobre este "medicamento maravilloso" en el que millones han depositado su confianza por la Dra. Stephanie Seneff.
Los efectos secundarios de los medicamentos de estatinas pueden ser fácilmente mal diagnosticados como problemas de salud no relacionados con las estatinas, lo que conduce a tratamientos con medicamentos o cirugías innecesarios.
Es bien sabido que las estatinas causan daños musculares y nerviosos, y están contraindicadas durante el embarazo debido al alto riesgo de defectos de nacimiento. También pueden causar otras patologías como Alzheimer, diabetes, paro cardiaco, amnesia, neumonía...
|
La verdad sobre los medicamentos para bajar el colesterol por el Dr. Mercola.
Las estatinas acaban con el CoQ10 del cuerpo, lo cual puede tener resultados devastadores. Si tomas medicamentos de estatinas sin tomar CoQ10, estás arriesgando tu salud. En caso de padecer síntomas de daño por estatinas tales como dolor muscular, tomar de 200 a 500mg de CoQ10 o Ubiquinol, que es la forma reducida. El ubiquinol es la forma recomendada a partir de los 25 años.
Las estatinas también alteran la función de todos los esteroles, incluyendo el colesterol y la vitamina D (que es parecida al colesterol y se produce a partir del colesterol en la piel), todas las hormonas sexuales, la cortisona y los dolicoles, que se encargan de mantener saludables las membranas que se encuentran dentro de las células.
Las probabilidades de que estés tomando un medicamento de estatinas sin necesitarlo es de 100 a 1. El único subgrupo que podría beneficiarse de estos medicamentos son las personas que nacen con un defecto genético llamado hipercolesterolemia familiar, ya que esta condición los hace resistentes a las medidas tradicionales de regularización del colesterol.
Las estatinas causan defectos de nacimiento graves y JAMÁS deberían ser utilizadas por mujeres embarazadas o que planean estarlo.
|
Efectos secundarios de las estatinas por el Dr. Mercola.
La "farsa" más grande de los medicamentos de estatinas, que millones de personas están tomando como una forma de "medicina preventiva" para proteger su salud cardíaca, es que pueden tener efectos perjudiciales en el corazón.
En un estudio de más de 100.000 personas que habían estado tomando estatinas del 2000 al 2008, el 17 por ciento de los pacientes reportaron efectos secundarios tales como dolor muscular, náuseas y problemas hepáticos y en el sistema nervioso
Altas dosis de estatinas aumentan el riesgo de lesión renal aguda en un 34 por ciento, un problema de salud que puede resultar fatal.
Las estatinas también aumentan la resistencia a la insulina, lo que puede ser extremadamente dañino para el corazón.
El aumento de la resistencia a la insulina contribuye a la inflamación crónica, sello distintivo de la mayoría de las enfermedades actuales.
|
La Coenzima Q10 revierte el hígado graso en tan solo 12 semanas.
Estudio: Farnaz Farsi et al. "Functions of Coenzyme Q10 Supplementation on Liver Enzymes, Markers of Systemic Inflammation, and Adipokines in Patients Affected by Nonalcoholic Fatty Liver Disease: A Double-Blind, Placebo-Controlled, Randomized Clinical Trial." Journal of the American College of Nutrition 2016; Volume 35, Issue 4, 346-353.
Según un estudio gracias a la Coenzima Q10 la presión arterial sistólica desciende de 11 a 17 mmHg y la diastólica de 8 a 10 mmHg
Rosenfeldt FL, Haas SJ, Krum H, et al. "Coenzyme Q10 in the treatment of hypertension: a meta-analysis of the clinical trials." J Hum Hypertens. 2007 Apr;21(4):297-306.
La CoQ10 decrece la progresión del Parkinson
En un estudio publicado en la revista médica Archives of Neurology a 80 pacientes se les asignó una dosis diaria de Coenzima Q10. Los resultados fueron sorprendentes. Después de 16 meses los síntomas se redujeron en un 44% en el grupo que suplementó con CoQ10. 1, 2
Referencias:
1. Young AJ, et al. Coenzyme Q10: a review of its promise as a neuroprotectant. CNS Spectr. 2007 Jan;12(1):62-68.
2. Schults, CW et al. Effects of coenzyme Q10 in early Parkinson disease: evidence of slowing of the functional decline. Arch Neurol. 2002 Oct;59(10):1541-50.
| |